Brasilia, 25 ene (EFE).- El Gobierno de Brasil ha prohibido pagar dinero a cambio del registro de datos del iris de los ciudadanos, en una medida preventiva que entra en vigor este sábado y que afecta a las actividades de la empresa Tools for Humanity.
La Autoridad Nacional de Protección de Datos considera que la existencia de una contraprestación financiera puede "perjudicar" la obtención del "consentimiento" del titular e "interferir" en la "libre manifestación" de su voluntad, informó en un comunicado.
Según la agencia, el pago de dinero puede influir en la decisión de los individuos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, de poner a disposición sus datos biométricos.
De acuerdo con la ley, el consentimiento para ello tiene que ser "libre, informado, inequívoco y suministrado para finalidades específicas".
El organismo abrió la investigación en noviembre pasado para analizar el tratamiento de los datos, con los que se pretende construir una especie de identificación digital que compruebe que el titular es un ser humano y no una herramienta de Inteligencia Artificial.
Tools for Humanity abrió varios puntos de registro del iris en la ciudad de São Paulo y prometió el pago de unos 600 reales en criptomonedas (unos 100 dólares o 95 euros), lo que suscitó el interés de miles de personas, según medios brasileños.
Otros países, como España, también han prohibido la recolección de estos datos ante las dudas sobre su uso por parte de las empresas involucradas.
Tools for Humanity, con sede en Alemania y EE.UU., fue fundada por los emprendedores Sam Altman, CEO de OpenAI, y Alex Blania.EFE
Últimas Noticias
Afganistán lanza su primera campaña de vacunación contra la polio de 2025
Afganistán inicia campaña antropolio en 16 provincias, dirigida a seis millones de niños menores de cinco años, tras un aumento de casos en 2024 y desafíos de desinformación

El Valencia, a certificar el factor pista en una posible final en la cancha del Cedevita
Valencia Basket busca asegurar el primer puesto de la Eurocopa en Eslovenia, enfrentando al Cedevita Olimpia y evitando el cruce de octavos, mientras Montero es duda por lesión
Joachim Löw se ve entrenando a una selección para el Mundial 2026: "Estudiaré opciones interesantes"
Joachim Löw, exseleccionador alemán, expresa su interés en futuros proyectos para el Mundial 2026 y reflexiona sobre su trayectoria tras dejar el cargo después de la Eurocopa 2021
