(Actualiza con comunicado de Fiscalía estatal)
Ciudad de México, 25 ene (EFE).- El comunicador y catedrático mexicano Alejandro Gallegos, fue hallado sin vida este sábado, en Villahermosa, en el oriental estado mexicano de Tabasco, confirmó la organización Artículo 19.
“ARTICLE 19 recibió confirmación de que el periodista y catedrático Alejandro Gallegos León fue hallado sin vida”, señaló el organismo en sus redes sociales.
Tras exigir “justicia” por los hechos, pidió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía General de la República (FGR) atraer el caso y considerar la labor informativa de Gallegos como móvil del crimen.
Apenas horas antes, la misma organización había documentado la desaparición del periodista y académico, en Villahermosa, Tabasco.
Tras darse a conocer la muerte del periodista, la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió un comunicado en el que afirmó que se inició una investigación “llevando a cabo todas las diligencias necesarias de análisis forense y de recolección de pruebas y entrevistas, a fin de esclarecer el móvil de la desaparición”.
Detalló además que el cuerpo sin vida de Gallegos fue localizado en el kilómetro 5 de la carretera que va al poblado C28 del Municipio de Cárdenas, en Villahermosa.
De acuerdo con la información de Artículo 19, Gallegos era columnista del periódico Tabasco Hoy y profesor universitario.
Según su familia, la última comunicación que se tuvo con él fue el viernes, alrededor de las 14:25 hora local (20:45 GMT).
Asimismo, dijo que, de acuerdo con testimonios de colegas del periodista expresados a Artículo 19, Alejandro se especializaba en la cobertura de temas educativos y políticos, además de administrar la página de denuncia ciudadana La Voz del Pueblo, Noticias Sin Censura.
El asesinato de Gallegos representa un nuevo golpe a la libertad de prensa en México, en donde desde el año 2000 suman más de 169 asesinatos a periodistas, de los cuales dos se han registrado en la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, que tomó posesión el 1 de octubre de 2024. EFE
Últimas Noticias
Díaz quiere que el Consejo de Ministros apruebe este martes el mismo decreto 'ómnibus'
Yolanda Díaz insta al Gobierno a presentar de inmediato el decreto 'ómnibus' que incluye la revalorización de pensiones, criticando al PP por bloquear medidas sociales esenciales para ciudadanos y pensionistas

La UE estudia qué puede hacer para evitar amenazas híbridas que crecen en toda Europa
La alta representante de la UE destaca la necesidad de crear conciencia sobre las amenazas híbridas y aborda el presunto sabotaje a un cable submarino en el mar Báltico con medidas coordinadas
Iñigo Pérez devuelve la ilusión al Rayo recordando la exitosa etapa de Iraola
Iñigo Pérez lidera el Rayo Vallecano hacia la lucha por Europa, con un equipo cohesionado y en racha, mientras se enfrenta a los desafíos de la temporada y busca la permanencia
La SEEDO llama a "pasar página" respecto al uso del IMC y presenta su posicionamiento sobre el abordaje de la obesidad
La SEEDO presenta 'MetaObesidad 2025', un decálogo que redefine el enfoque de la obesidad y aboga por un cambio en el uso exclusivo del IMC en su diagnóstico y tratamiento
