Redacción deportes, 25 ene (EFE).- Pocos días después de la salida de Nuri Sahin del banquillo del Borussia Dortmund, la aparición del técnico interino Miker Tullberg no se tradujo en una victoria para el conjunto alemán, que jugó con un hombre menos casi todo el partido por la expulsión de Nico Schlotterbeck y firmó un empate (2-2) que agudiza su crisis de resultados.
El final de la 'era Sahin' en Bolonia tras caer en la Liga de Campeones (2-1) esta semana dejó en la figura de Tullberg una responsabilidad tremenda para reflotar en muy pocas horas al Borussia Dortmund.
El técnico danés, en el cargo de forma interina hasta la llegada de otro entrenador, tuvo que hacerse con las riendas de un equipo deprimido después de completar una de las peores mitades de temporada que se le recuerdan en los últimos tiempos.
Con nula experiencia en un banquillo de un primer equipo (siempre entrenó en las categorías inferiores del Dortmund), Tullberg afrontó el duelo con un once renovado respecto a la caída de su equipo en Bolonia. Sentó a Julien Duranville, Waldemar Anton, Maximilian Beier y Giovanni Reyna y aparecieron Emre Can, Rami Bensebaini (sancionado en Liga de Campeones), Julian Brandt y Karim Adeyemi.
Su ilusión de vivir un duelo plácido para empezar con buen pie su interinidad en el Dortmund se vino muy pronto abajo. Un par de incidentes marcaron el choque: la salida del terreno de juego de Felix Nmecha a los doce minutos lesionado y la expulsión de Schlotterbeck a los 21 tras derribar a Marco Grüll cuando era el último jugador.
Marcel Sabitzer saltó al terreno de juego por Nmecha y el Dortmund inició un ejercicio de resistencia que funcionó por su bien despliegue defensivo y por el impulso del tanto de Serhou Guirassy a la media hora. El atacante guineano remachó a la red una jugada entre Bensebaini y Brandt,con centro del primero desde la izquierda y una prolongación de cabeza del segundo que no falló el goleador del Dortmund.
Los hombres de Tullberg aguantaron el marcador hasta el descanso y tras la reanudación se encontraron otro tanto balsámico, en esta ocasión de Marco Friedl en propia meta con el que el Dortmund amplió su renta. Milagrosamente, pese a la expulsión de Schlotterbeck y a la lesión de Nmecha, sobrevivía a un duelo que parecía destinado a la derrota.
Sin embargo, tenía que aguantar casi cuarenta minutos, demasiado tiempo para un equipo debilitado por su errática temporada. Y encima, Leonardo Bittencourt no ayudó en nada al Dortmund con un auténtico golazo, un latigazo desde fuera del área imparable para Gregor Kobel que encendió todas las alarmas del equipo de Tullberg.
Y poco después se confirmó la tragedia con el segundo acierto del Werder Bremen. Fue Marvin Ducksch, tras batir en un mano a mano a Kobel, quien amargó el debut a Tullberg, que no rozó la gloria pese a jugar con un hombre menos durante casi todo el partido.
Pero la realidad es la misma para el Dortmund, inmerso en la zona intrascendente de la tabla después de encadenar cuatro encuentros sin ganar. Sin Sahin, la vida sigue igual.
-- Ficha técnica:
2.- Borussia Dortmund: Kobel; Ryerson, Emre Can, Schlotterberg, Bensebaini; Gross, Nmecha (Sabitzer, min. 12), Brandt (Anton, min. 77); Adeyemi (Duranville, min. 61), Guirassy y Gittens (Beier, min. 61).
2.- Werder Bremen: Zetterer; Weiser, Veljkovic, Friedl, Jung, Kohn (Kabore, min. 60); Stage, Lynen (Bittencourt, min. 60), Schmid; Grull (Njinmah, min. 60) y Ducksch (Burke, min. 87).
Goles: 1-0, min. 28: Guirassy; 2-0, min. 51: Friedl. 2-1, min. 65: Bittencourt; 2-2, min. 72: Ducksch.
Árbitro: Christian Dingert. Mostró cartulina amarilla a Ryerson (min. 10) por parte del Borussia Dortmund y a Bittencourt (min. 65), Njinmah (min. 79), Stage (min. 88) y Friedl (min. 89) por parte del Werder Bremen. Expulsó con roja directa al defensa del Borussia Dortmund Schlotterbeck (min. 21).
Incidencias: partido correspondiente a la decimonovena jornada de la Bundesliga disputado en el Signal Iduna Parka de Dortmund ante unos 75.000 espectadores. EFE
Últimas Noticias
Israel dice ser víctima de instituciones internacionales en acto sobre Holocausto en ONU
Isaac Herzog critica a las instituciones internacionales en la ONU, cuestionando su papel en la persecución de Israel y abordando el legado del Holocausto y el antisemitismo en el mundo
Los reyes de España homenajean a las víctimas de Auschwitz en una histórica ceremonia
Ceremonia en Auschwitz-Birkenau reunió a líderes mundiales y supervivientes para recordar a las víctimas del nazismo, destacando la importancia de educar contra el antisemitismo y preservar la memoria histórica

Boluarte afirma que la Policía "prácticamente" ha desbaratado al Tren de Aragua en Perú
La presidenta Dina Boluarte destaca la desarticulación del Tren de Aragua en Perú y subraya la necesidad de fortalecer el sistema judicial ante la creciente inseguridad ciudadana
Expertos de la ONU denuncian "violencia descontrolada" de Israel en Cisjordania
Expertos de la ONU alertan sobre la escalada de violencia en Cisjordania, que incluye ataques israelíes, desplazamientos masivos y más de 50,000 muertes en Gaza desde el inicio del conflicto
Daniel Calparsoro dirige 'Mikaela', 'thriller' inspirado en 'Filomena': "Mi mayor premio es estar trabajando"
Daniel Calparsoro destaca la salud del cine español y presenta 'Mikaela', un thriller sobre un atraco en un atasco, con Antonio Resines como protagonista y trabajo técnico meticuloso detrás de las cámaras
