Viernes, 24 de enero de 2025 (21.00 GMT)

Trump exige cambios clave a California para la ayuda federal, reafirma su ofensiva contra la inmigración irregular y destaca la colaboración con Europa en el Foro de Davos

Guardar

EEUU TRUMP

Washington - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que California deberá implementar dos cambios clave para acceder a la ayuda federal destinada a la reconstrucción tras los incendios: exigir identificación a los votantes y modificar su política de gestión del agua.

(Texto) (foto)(vídeo)

- Durante su visita a Carolina del Norte antes de viajar a California, Trump afirmó este viernes que está considerando "eliminar" la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) debido a lo que calificó como una "desastrosa" respuesta al huracán Helene, que arrasó partes de Carolina del Norte en septiembre.

- El Kremlin dice que el presidente ruso, Vladímir Putin, está listo para la reunión con su homólogo estadounidense, después de que Donald Trump asegurara que está dispuesto a hacerlo "de inmediato".

EEUU INMIGRACIÓN

Washington.- La ofensiva de Donald Trump contra la inmigración irregular ha generado desde que el empresario republicano asumió la Presidencia de Estados Unidos el lunes pasado más de medio millar de detenciones y "centenares" de deportaciones, mientras 1.500 militares más se han sumado a la tarea de proteger la frontera con México.

(texto)

FORO DAVOS

Davos (Suiza) - La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha hecho un llamamiento a Europa para que invierta en mejorar la competitividad y la confianza, que en su opinión es lo que marca la diferencia con Estados Unidos, con tasas de crecimiento muy por encima de las del Viejo Continente.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

-La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, respondió este viernes en el Foro de Davos a las críticas del presidente Donald Trump sobre que Europa trata injustamente a su país con un llamamiento a favor de trabajar juntos y respetar las reglas y, en ese marco, "que gane el mejor".

- Se ha enviado una entrevista con Eric Xing, presidente del primer centro universitario del mundo dedicado exclusivamente a la IA, la Universidad Mohamed bin Zayed de Inteligencia Artificial de Abu Dhabi.

(Texto)(Foto)

WALL STREET 

Nueva York.- Wall Street concluye su primera semana tras el regreso del presidente estadounidense, Donald Trump, a la Casa Blanca, en la que las tecnológicas han experimentado un repunte por los planes del mandatario de impulsar el sector de la IA y mientras el mercado sopesa el impacto que tendrá la rígida política arancelaria que ha anunciado.

(Texto)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén - Un día antes del segundo intercambio de rehenes por presos palestinos en el marco del alto el fuego en Gaza, Hamás dio a conocer la identidad de las cuatro mujeres soldado que liberará e Israel anunció que dejará en libertad a presos palestinos en Cisjordania y en la frontera con la Franja.

(Texto)(foto)

- El Ejército israelí mantiene este viernes, por cuarto día consecutivo, la operación militar 'Muro de Hierro' contra la ciudad de Yenín, en el norte de Cisjordania, en la que han muerto doce palestinos y más de 40 han resultado heridos.

LÍBANO ISRAEL

Beirut - El Gobierno israelí confirmó el viernes que no completará su retirada del sur del Líbano el próximo domingo, cuando se cumple el plazo de dos meses de tregua acordada entre Israel y el grupo chií Hizbulá.

(Texto)

- Se enviaron unas claves sobre el final de la tregua.

UCRANIA GUERRA

Kiev - Expertos ucranianos ven con buenos ojos la amenaza de medidas económicas a Rusia del presidente de EEUU, Donald Trump, pero dudan de que pueda tener el efecto inmediato que Ucrania necesita para detener la pérdida de territorio en el frente. Por Marcel Gascón

(Texto) (Audio)

 -El viceministro de Exteriores de Rusia, Alexandr Glushkó, afirmó que la renuncia a la incorporación de Ucrania en la OTAN es uno de los elementos claves para un posible arreglo del conflicto bélico.

BIELORRUSIA ELECCIONES

Minsk.- Millones de bielorrusos votan por adelantado en unas elecciones presidenciales con resultado predeterminado, la victoria del considerado último dictador de Europa, Alexandr Lukashenko, y que ya han sido tachadas de "farsa" por la oposición y Occidente.

(Texto (Foto) (Vídeo)

-Se ha enviado una entrevista con la candidata a la Presidencia bielorrusa, Anna Kanopátskaya. (Texto) (Foto)

VENEZUELA CRISIS

Washington - La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para Venezuela, Gloria De Mees, denunció ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) este viernes "violaciones de derechos humanos ocurridas en Venezuela en el contexto electoral".

(Texto) (foto) (video)

- El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia asegura que la crisis en su país "ha cobrado más interés en la política exterior estadounidense" después del "robo descarado de los resultados electorales", en referencia a la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales, que la oposición tacha de fraudulentas.

COP30 CLIMA

Río de Janeiro - La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, anunciada el lunes por el presidente Donald Trump, causa incertidumbre de cara a las negociaciones de la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la COP30, que Brasil organizará en noviembre en Belém, en la Amazonía.

(Texto) (Foto) (Video)

-Los precios del alojamiento en Belém están desorbitados a menos de trescientos días de acoger la Cumbre del Clima (COP30), "un problema" reconocido por el Gobierno, que se afana para construir hasta 26.000 nuevas camas para el evento.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

PANAMÁ CANAL

Ciudad de Panamá (Claves) - Veinticinco años después de que el canal fuera transferido por Estados Unidos a Panamá, la vía "no ha parado de crecer", como defiende el Gobierno panameño, con más toneladas en tránsito y aportes económicos al Estado, que se enfrenta ahora a las amenazas del presidente de EE.UU., Donald Trump, que no descarta el uso de la fuerza para "recuperarlo". Por Ana de León

(Texto) (Foto) (Video) (Infografía)

FESTIVAL SUNDANCE 

Park City (EE.UU.) (Entrevista).- La directora colombiana Gala del Sol presenta en el Festival de Sundance 'Llueve sobre Babel', su primer largometraje, que ella misma describe a EFE como un "retro futurista trópico punk", en el que explora temas como la muerte y la culpa. Por Mónica Rubalcava

(Texto) (Foto)

AUSCHWITZ ANIVERSARIO

Se han enviado tres temas de la serie previa anunciada sobre los 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz (Polonia), que se conmemorará el 27 de enero: uno sobre los guetos judíos, una entrevista con un sobreviviente de Auschwitz, donde murieron más de un millón de personas, y un tercero sobre cómo el cine, la literatura y otras artes han contado lo ocurrido allí.

(Texto) (Foto) (Video)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245