Jerusalén, 24 ene (EFE).- La Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) denunció este viernes que 272 de sus trabajadores fueron asesinados durante los quince meses de guerra en la Franja de Gaza, "el lugar más peligroso para el personal humanitario".
En un informe actualizado de la situación en Gaza, la UNRWA lamentó que las condiciones humanitarias siguen siendo "catastróficas" a pesar del alto el fuego entre Israel y el grupo terrorista Hamás que entró en vigor el domingo 19 de enero.
Según datos del Ministerio de Salud Palestino recogidos por la organización, al menos 47.161 personas fueron asesinadas y 111.166 heridas desde el 7 de octubre de 2023. De los asesinados, 13.319 fueron niños y 786 menores de un año.
La organización afirmó que el alto el fuego es "solo un punto de partida" para atender las necesidades de los gazatíes, que están "devastados" tras más de quince meses de "violencia, desplazamiento y asedio".
A pesar de "todos los obstáculos" existentes, se informó de que cientos de camiones de la UNRWA con ayuda humanitaria entraron en Gaza desde que comenzó el alto el fuego y el equivalente a casi 7.000 están listos para ser entregados, mientras se está en proceso de adquirir 1.521 camiones más.
UNRWA alertó de que al menos 1,9 millones de personas (alrededor el 90 % de la población) fueron desplazadas durante la guerra, muchas de ellas hasta más de diez veces.
Detalló que muchos de los desplazados están intentando regresar a sus hogares, que en su mayoría han desaparecido: se calcula que más del 90 % de las viviendas fueron dañadas o destruidas y los escombros ascienden a más de 50 millones de toneladas.
Además, advirtió de los "inmensos desafíos sanitario que se avecinan", porque casi todos los hospitales en Gaza están dañados o parcialmente destruidos, mientras se estima que unas 30.000 personas sufren lesiones que les cambiarán la vida y necesitarán rehabilitación continua. EFE
Últimas Noticias
Óscar López y Antonio Garamendi participarán en la Jornada +Ciberseguridad el próximo viernes en Burgos
La jornada +Ciberseguridad reunirá a expertos en Burgos, abordando amenazas digitales y estrategias para la protección empresarial, con la participación destacada de autoridades y representantes del sector público y privado

Bruselas considera "urgente" adoptar medidas para proteger cables submarinos en la UE
La Comisión Europea advierte sobre la necesidad de acciones coordinadas para salvaguardar cables submarinos tras el reciente sabotaje en el Mar Báltico, destacando amenazas geopolíticas y ataques potenciales de Rusia
Israel mata al menos a 22 personas en Líbano mientras el alto el fuego pende de un hilo
El Ministerio de Salud de Líbano reporta 22 muertos y 124 heridos tras ataques israelíes en el sur del país, a medida que el alto el fuego con Hezbolá se encuentra en crisis
