
El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha expresado en una primera llamada con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, su "seria preocupación" por las "acciones coercitivas" de Pekín contra Taiwán y el Mar de China Meridional.
"El secretario destacó el compromiso de Estados Unidos con nuestros aliados en la región y la seria preocupación por las acciones coercitivas de China contra Taiwán y en el Mar de China Meridional", ha indicado en un comunicado su portavoz, Tammy Bruce.
El Departamento de Estado estadounidense ha indicado además que la nueva Administración Trump "buscará una relación entre Estados Unidos y la República Popular China que promueva los intereses de Estados Unidos y ponga al pueblo estadounidense en primer lugar".
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de China ha señalado en un comunicado que Rubio expresó durante la llamada que "Estados Unidos no apoya la 'independencia de Taiwán' y espera que la cuestión pueda resolverse pacíficamente de una manera aceptable para ambos lados del estrecho".
En la llamada, Yi recordó a Rubio que Estados Unidos debe seguir respetando su política de una sola China. "Taiwán ha sido parte del territorio de China desde la antigüedad y nunca permitiremos que se separe de China. Estados Unidos se comprometió solemnemente a aplicar la política de una sola China en los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses y no puede romper su promesa", ha advertido.
Yi le ha asegurado además que el pasado viernes habló con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien expresó su deseo de "mantener buenas relaciones" con su homólogo chino, Xi Jinping, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Exteriores chino.
Últimas Noticias
La Comisión Permanente del Congreso de Perú aprueba inhabilitar 10 años a Castillo por su autogolpe en 2022
El órgano legislativo avanza hacia la posible exclusión prolongada de Pedro Castillo, acusado de violar la Constitución e intentar restructurar instituciones clave, mientras el Poder Judicial evalúa una condena de más de tres décadas de prisión para el exgobernante

Petro rechaza las multas a los encargados de su campaña en 2022: "No hay un solo peso del narcotráfico"

Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
El Pentágono exige a la Armada responder antes del 10 de diciembre sobre el llamado de Mark Kelly y otros congresistas para que soldados rechacen órdenes prohibidas, tras denuncias de ejecuciones extrajudiciales durante operaciones militares en el Caribe y el Pacífico

Trump afirma que EEUU comenzará "muy pronto" a "detener por tierra" a narcotraficantes venezolanos

El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
El exdirector de inteligencia, tras ser sentenciado por su papel en la intentona de derrocamiento, fue despojado de sus funciones legislativas en medio de una ola de condenas a excolaboradores de Bolsonaro y crecientes esfuerzos de cooperación internacional
