La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha garantizado que el compromiso de España con la OTAN es "absoluto" y que la inversión en defensa es "permanente", si bien ha evitado pronunciarse sobre si se seguirá la petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de alcanzar un 5% sobre el PIB.
De hecho, ha destacado que hay que tener en cuenta que la economía es una de las que más crece y es un factor que se debe poner de relieve.
En declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, ha explicado que la realidad "constatable" es que el apoyo de España a la Alianza Atlántica es "total" y se está haciendo "un enorme esfuerzo en materia de inversión en defensa", una "prioridad" para el Gobierno y que se ha demostrado desde el inicio cuando constataron que las Fuerzas Armadas, durante la etapa del PP, estaban "muy desabastecidas".
Cuestionada sobre la demanda de Trump de que los países de la OTAN lleguen al 5% de inversión en materia de defensa sobre el PIB, Robles ha señalado que no hay que olvidar que cuando se habla de un cálculo sobre un tanto por ciento de la economía hay diversos factores a tener en cuenta y dependen de cada país.
Por ejemplo, ha señalado que hay países que llegan al 3% del PIB y, sin embargo, la protección aérea la hace España. Así, ha desgranado que la realidad es que España es el décimo país en volumen de inversión y ha puesto de relieve que el PIB español es uno de los que más crece y eso es importante.
La ministra ha desgranado que invertir en defensa no solo contribuye a la paz sino que genera puestos de trabajo, con una industria muy relevante en zonas como Ferrol, Cartagena o Asturias.
Respecto a la situación en Ucrania, Robles ha desgranado que España ha apoyado desde el principio a este país y una prueba reciente es el convenio por más de 1.000 millones de euros con el Gobierno presidido por Volodímir Zelenski.
En cuanto a si hay que desplegar soldados europeos en este país tras las declaraciones del mandatario ucraniano sobre que serían necesarios 200.000 efectivos comunitarios para garantizar su seguridad, ha respondido que es "prematuro" hablar de esa posibilidad.
Últimas Noticias
Bolivia celebrará elecciones municipales y regionales el 22 de marzo de 2026
Los comicios en Bolivia se realizarán bajo estrictas reglas que impiden postular a organizaciones sin registro vigente antes de agosto de 2023, dejando fuera a agrupaciones ligadas a expresidentes, según resolvió el Tribunal Supremo Electoral

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos

Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
El redireccionamiento de financiamiento estatal desde un hospital pediátrico a la edificación de un enclave en Ush Grab, sin respaldo administrativo, alerta sobre la afectación directa de servicios sociales y riesgos para eventuales avances hacia acuerdos de paz

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone
