Londres, 24 ene (EFE).- La colombiana Mayra Ramírez recibió este viernes el Trofeo EFE a la Mejor Jugadora Iberoamericana, galardón que cumple su quinta edición y que reconoce la trayectoria de la delantera en la pasada temporada cuando llegó al Chelsea como el fichaje más caro de la historia del fútbol femenino mundial.
Ramírez, nacida en Sibaté hace 25 años, releva en el historial del galardón a la mexicana Kenti Robles, a la colombiana Leicy Santos, al FC Barcelona y a la argentina Estefanía Banini, última en recibir el trofeo.
El crecimiento de la colombiana ha sido exponencial: en 2020 dio el salto a Europa con su fichaje por el Sporting de Huelva, en 2022 llegó al Levante y en 2024 pasó a Inglaterra.
La primera galardonada por este premio fue la mexicana Kenti Robles como reconocimiento a su destacada temporada en el Atlético de Madrid, además de a su excepcional trayectoria en el fútbol femenino español.
Nacida en Ciudad de México, la internacional cuenta con múltiples reconocimientos internacionales en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en los Juegos Panamericanos y su participación en Mundiales.
Antes de llegar al Atlético de Madrid en 2015, militó en las filas del RCD Espanyol y del FC Barcelona. Su dilatado palmarés en estos tres clubes incluye seis Campeonatos de Liga (2012, 2013, 2014, 2017, 2018 y 2019) y cuatro Copas de la Reina (2010, 2013, 2014 y 2016). La temporada pasada fue campeona de Liga y finalista de la Copa.
La segunda premiada fue la colombiana Leicy Santos. La futbolista nacida en Lorica desarrolló su carrera deportiva en Bogotá. Dio sus primeros pasos en el Besser y se inició en el profesionalismo con el Independiente Santa Fe. Es una fija en la selección de Colombia, donde en 2019 firmó su mayor éxito con la conquista de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima.
Ese éxito, el subcampeonato de la Primera División española con el Atlético de Madrid y la histórica clasificación para los cuartos de final de la Liga de Campeones en la temporada 2019-20 la hicieron ganadora del Trofeo EFE.
Después fue el Barcelona, en conjunto, el que fue reconocido tras ganar la Liga de Campeones, convirtiéndose en el primer equipo español que lo conseguía. El Barça comenzó con ese título una hegemonía que continúa hoy día y por la que ha sido varias veces premiado como el mejor equipo del mundo.
La temporada pasada fue la argentina Estefanía Banini, que a lo largo de su carrera ha militado en Colo Colo, Washington Spirit, Valencia, Levante y Atlético de Madrid.
La jugadora nacida en Mendoza es una histórica de la Albiceleste -de la que se retiró tras disputar el Mundial 2023- y para el recuerdo quedó su protagonismo en la final de la Copa de la Reina ante el Real Madrid, en la que, con una asistencia y con un gol de falta directa (2-2) en el último suspiro, llevó el partido a la prórroga y posteriormente a los penaltis, en los que se impuso el cuadro rojiblanco.
Ramírez logra el quinto Trofeo EFE a la Mejor Jugadora Iberoamericana. En su paso por España marcó 32 goles en 95 partidos en cuatro años, lo que hizo que el Chelsea rompiera el mercado por ella y pagara 450.000 euros fijos, más 50.000 euros de variables con un contrato de cuatro años y medio.
Mayra Ramírez no sólo es reconocida por su juego, por el que destaca como una delantera versátil, con gran instinto goleador y capacidad física, sino por haberse convertido en una referente en Colombia y en el mundo, llegando a ser nominada al Balón de Oro la pasada temporada. También ganó la liga inglesa y participó en los Juegos Olímpicos de París. EFE
plm/cmm
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
El Real Madrid busca una carambola imposible
El Real Madrid necesita una victoria amplia ante el Brest y favorable resultados de otros encuentros para evitar la previa de octavos en la Liga de Campeones
Latinoamérica usa el 48 % de sus ingresos en la deuda pública y solo el 6 % en educación
Oxfam propone medidas fiscales urgentes ante el alarmante uso del 48 % de los ingresos en deuda, resaltando la necesidad de redistribuir la riqueza y abordar la desigualdad en Latinoamérica
Excanciller Julio Londoño: Trump ha sentado un precedente frente a América Latina
La tensión entre Colombia y EE.UU. se intensifica tras la negativa de Gustavo Petro a recibir deportados, provocando la intervención de Donald Trump y implicaciones diplomáticas para América Latina
El 60 % de pacientes graves hospitalizados por covid en 2020 aún presentan secuelas
Estudio en Lombardía revela que el 60 % de los pacientes graves de covid-19 presenta síntomas persistentes, incluyendo problemas respiratorios y neurológicos, afectando principalmente a personas mayores y con comorbilidades
Al menos 31 personas mueren en ataques achacados a las RSF en Sudán
