
El Gobierno de Polonia ha informado este viernes que estima que unos 30.000 de sus ciudadanos pueden ser deportados de Estados Unidos bajo las nuevas leyes migratorias de la reciente Administración de Donald Trump, que en las últimas horas ha difundido ya imágenes de las primeras expulsiones a gran escala.
"Suponemos que se trata, como máximo, de varias decenas de miles de personas. Nuestros cónsules calculan que puede haber hasta 30.000 en todo Estados Unidos", ha revelado la viceministra de Asuntos Exteriores de Polonia, Henryka Moscicka-Dendys.
Se trata en muchos casos de ciudadanos polacos que se trasladaron a Estados Unidos en los años noventa "y no se preocuparon de regular su situación", según ha explicado en una entrevista para la emisora Tok FM.
"Son personas que a menudo no se dan cuenta de que están en situación migratoria irregular (...) personas que trabajan duro y ejercen profesiones deseables" ha dicho Moscicka-Dendys, quien ha defendido que los afectados están lejos de lo que en Polonia puede considerarse un migrante ilegal.
La viceministra ha explicado que muchas de estas personas ya no tienen la documentación polaca en regla y les han hecho saber que el procedimiento para renovarla después de tanto tiempo "puede tardar" más de lo normal.
Asimismo, Moscicka-Dendys ha asegurado que las autoridades consulares harán todo lo posible para evitar que estas personas puedan acabar en centros de detención. Si bien durante la primera administración Trump se ocuparon de unas cien deportaciones al año, en esta ocasión la situación es mucho más "dramática".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere tomar medidas rigurosas contra los inmigrantes que entren ilegalmente en el país o que ya estén en Estados Unidos sin un permiso de residencia válido.
Esta semana, poco después de que Trump tomará posesión, el primer ministro polaco, Donald Tusk, informó de que los consulados en Estados Unidos recibieron orden de prepararse ante la posibilidad de deportaciones masivas.
Últimas Noticias
Al menos 24 muertos en Gaza por ataques del Ejército de Israel en las últimas horas
La intensificación de la ofensiva israelí en Gaza provoca un aumento significativo en el número de víctimas, superando las 53.300 desde el inicio del conflicto, con presiones internacionales para la ayuda humanitaria
El Pentágono ordena una nueva "investigación exhaustiva" de la "caótica" retirada de Afganistán en 2021
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordena una investigación sobre la retirada de Afganistán en 2021, buscando transparencia y rendición de cuentas tras la muerte de 13 soldados estadounidenses y 170 civiles
