Asunción, 24 ene (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, tachó este viernes de ataque una denuncia difundida por medios locales sobre un presunto regalo entregado a dirigentes del gobernante Partido Colorado durante una reunión con él y su vicepresidente, Pedro Alliana, y que al parecer consistía en termos que supuestamente contenían cinco millones de guaraníes (630 dólares).
Los diarios ABC Color y Última Hora denunciaron que el obsequio fue presuntamente repartido durante una reunión celebrada en diciembre pasado en la residencia presidencial con dirigentes del coloradismo provenientes de Asunción y del departamento Central.
Consultado este viernes por periodistas, el gobernante salió al paso de los señalamientos.
"La noticia trata de deslegitimar, trata de atacar. Yo no puedo dar fe", respondió Peña a los reporteros durante una visita a la ciudad de Caacupé (centro).
El mandatario explicó que el "hoppy (termo)" que recibió "no tenía nada adentro".
"Les soy honesto. Yo no sé esa historia de dónde viene", añadió.
El jefe de Estado reconoció que fueron obsequiadas unas botellas a sus correligionarios, que -aseguró- fueron "una donación de un dirigente" que las entregó a su nombre y del vicepresidente.
"Tratar de desvirtuar o de atacar, de contaminar este gesto, creo que no tiene ningún sentido", agregó Peña.
Asimismo, defendió que mantiene junto a su vicepresidente un "diálogo muy fluido" con la dirigencia del Partido Colorado, también conocido como Asociación Nacional Republicana (ANR).
En su cuenta de X, la senadora Esperanza Martínez, de la alianza de izquierdas Frente Guasú, se refirió a la denuncia e indicó que "esto no puede quedar como anécdota".
"Es un hecho muy grave y los que hicieron el regalo deben informar el origen de esos billetes ¿El Ministerio Público abrirá de oficio una investigación?", se preguntó. EFE
(foto)
Últimas Noticias
El Consejo de Seguridad adelanta a esta tarde su reunión de emergencia sobre RDC en medio de nuevos combates
Crisis en la República Democrática del Congo: el M23 intensifica ataques cerca de Goma mientras el Consejo de Seguridad convoca reunión de emergencia tras el ultimátum a las fuerzas armadas locales y la ONU

Una ‘Ekeka’ rinde homenaje a los animales muertos en los incendios forestales en Bolivia
La Ekeka del agua y la naturaleza, obra de Danitza Luna, simboliza la esperanza y el reconocimiento de la crisis ambiental en Bolivia tras los incendios forestales de 2024
Líbano acusa a Israel de matar al menos a 15 personas mientras el alto el fuego pende de un hilo
Líbano informa sobre ataques israelíes que dejaron 15 muertos y múltiples heridos, en medio de la incertidumbre del alto el fuego pactado que expiró este domingo
