Guayaquil (Ecuador), 24 ene (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reunirá el próximo lunes con el líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia, según anunció este viernes la Presidencia ecuatoriana en un comunicado donde también manifestó su rechazo a la "dictadura de Nicolás Maduro".
"Ecuador reafirma su compromiso con la democracia y los valores que la sustentan, así como su rechazo a la dictadura de Nicolás Maduro", señala el comunicado del Gobierno de Noboa, quien ha reconocido a González Urrutia como presidente electo de Venezuela y ha rechazado la nueva investidura presidencial del líder chavista.
"Reiteramos el apoyo al pueblo venezolano en su búsqueda de libertad", añadió.
Durante su visita a Ecuador, Gonzaléz Urrutia también se reunirá con representantes de la comunidad venezolana residente en el país andino.
El líder opositor venezolano estuvo esta semana en Washington para sumarse a los actos de investidura del presidente estadounidense, Donald Trump, donde también estuvo Noboa, tras una gira por varios países de la región con miras a buscar apoyos internacionales.
González Urrutia inició esta gira después de que en septiembre del año pasado recibiera asilo en España al encontrarse en riesgo de ser detenido por las autoridades venezolanas por no aceptar los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que dieron la victoria a Maduro sin el reconocimiento de gran parte de la comunidad internacional.
El Gobierno de Noboa fue uno de los primeros países en reconocer a González Urrutia como ganador de los comicios celebrados el pasado 28 de julio y posteriormente en declararlo como presidente electo, al no ver atendidos los pedidos de publicación de las actas electorales.
Maduro fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales por el CNE, sin que hasta la fecha haya publicado los resultados desagregados, como establecía su propio cronograma, y después de las denuncias de fraude vertidas por el antichavismo.
La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha insistido en que su líder, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de los comicios, y exhibe como evidencia el "85 % de las actas electorales" que fueron publicadas en una página web para su consulta, documentos que el chavismo califica de "falsos"
La visita del líder opositor venezolano se realizará después de que Noboa retome, a las 6:00 hora local (11:00 GMT) del lunes, su cargo como presidente del país, tras una nueva licencia de tres días que tomó desde este viernes para realizar actividades de campaña electoral, de cara a los comicios del próximo 9 de febrero, en los que el mandatario busca la reelección.
En su ausencia, es la secretaria de la Administración del país, Cynthia Gellibert, a quien Noboa nombró por decreto como vicepresidenta encargada, la que ha asumido las funciones presidenciales en reemplazo de la vicepresidenta, Verónica Abad, con quien está enfrentado. EFE
Últimas Noticias
(Mapa) Miles de palestinos inician el regreso al norte de Gaza
Más de mil palestinos retornan al norte de Gaza como parte del alto el fuego establecido entre Israel y Hamás, evidenciando el contexto humanitario actual en la región
La Federación Internacional de Rugby suprime la Copa del Mundo de 'seven'
La eliminación de la Copa del Mundo de rugby 7 por la Federación Internacional de Rugby transforma el formato competitivo y reestructura la participación de selecciones británicas en los Juegos Olímpicos
El secretario de Estado de Memoria Democrática pide una "profunda reflexión en las aulas" sobre el Holocausto
El acto en el Senado resalta la memoria de las víctimas del Holocausto y llama a la educación para prevenir el resurgir del antisemitismo y fomentar el respeto a la diversidad

Lula es liberado para retomar sus viajes en avión tras nuevos exámenes médicos
Lula da Silva retoma sus actividades tras la autorización médica para viajar en avión, luego de recuperarse de una hemorragia intracraneal y realizarse nuevos exámenes de control
Liga Árabe dice que "no hay razones para discutir" la propuesta de Trump de trasladar a la población de Gaza
La Liga Árabe respalda a Egipto y Jordania y rechaza la propuesta de Trump sobre el desplazamiento de palestinos de Gaza, defendiendo la permanencia de los habitantes en su tierra
