Madrid, 24 ene (EFE).- La Universidad Ricardo Palma de Perú ha depositado un legado en el Instituto Cervantes en Madrid formado por libros, documentos y correspondencia del escritor peruano, que reconoce y honra su contribución a la literatura y conmemora el 55 aniversario de la institución educativa.
El legado es una "ventana única al pensamiento de un escritor que supo capturar la esencia de su tiempo y lugar", ha señalado el rector de la Universidad Ricardo Palma (URP), el peruano Félix Romero Revilla.
El Instituto Cervantes en Madrid, que está ubicado en el edificio de un antiguo banco, ha transformado la antigua cámara acorazada del sótano -formada por cientos de pequeñas cajas de seguridad- en la Caja de las Letras, un lugar, que atesora legados de instituciones culturales, científicas, artistas o escritores.
Los documentos donados por la universidad peruana quedarán guardados en la caja número 1643.
Ricardo Palma (Lima, 1833-1919) fue un escritor romántico peruano y director de la Biblioteca Nacional de su país. El legado ha consistido en obras sobre los trabajos del escritor, una medalla de plata de la Universidad y las copias de una parte de la colección de 'Cartas de don Ricardo Palma a sus familiares'.
Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, ha querido hoy recordar la figura del escritor, que fue apodado 'El Bibliotecario Mendigo' por su abnegada labor de recuperación de la Biblioteca Nacional peruana, que quedó asolada tras la invasión del Ejercito de Chile.
"Ricardo Palma empezó a pedir a sus conocidos libros para volver a llenar las estanterías (de la biblioteca)", ha recordado García Montero que ha leído una carta que le envió al erudito Marcelino Menéndez-Pelayo a quien le solicitaba "la limosna de sus obras".
"Defiendo los libros y la cultura porque me siento heredero de personas como Ricardo Palma que se negaron a retroceder, como él decía, a tiempos bárbaros", ha subrayado.
Félix Romero Revilla, rector de la Universidad Ricardo Palma (URP), cree que este depósito reconoce "la basta contribución" de Palma a la literatura hispanoamericana, y subraya "el papel crucial que desempeña la universidad en la difusión de la lengua española".
La obra más conocida de Palma es 'Tradiciones peruanas' y combina historia, folclore y literatura, brindando una "visión única de la cultura y la sociedad del Perú colonial", ha señalado.
"Palma fue un defensor ferviente de la identidad cultural hispanoamericana, un legado que sigue vivo en nuestra institución educativa", ha añadido.
"Al entregar el legado de Ricardo Palma no solo honramos a un gigante de nuestra literatura -ha añadido-, sino que reafirmamos nuestro compromiso con la preservación y difusión de la cultura hispanoamericana". EFE
(Foto)
Últimas Noticias
Dos muertos y 17 heridos más por disparos del Ejército israelí en el sur de Líbano
Conflicto en el sur de Líbano: disparos del Ejército israelí provocan dos muertes y 17 heridos, con poblaciones como Hula y Bani Hayan a la espera de la retirada militar

Lula le reafirma a Putin el compromiso de Brasil con la promoción de la paz
Lula y Putin dialogan sobre la paz en el conflicto de Ucrania, ratificando el compromiso brasileño y la colaboración entre Brasil y Rusia en el marco de los BRICS y futuros encuentros
La EMA celebra 30 años de avances en ciencia y medicamentos en la Unión Europea
La EMA, establecida en 1995 en Londres y trasladada a los Países Bajos en 2019, celebra su papel crucial en la evaluación de medicamentos y la gestión de crisis sanitarias en Europa
