París, 24 ene (EFE).- La reina emérita española Sofía asiste esta noche a la gala organizada por la Ópera de París para conmemorar el 150 aniversario del Palacio Garnier, su imponente sede en el noveno distrito de la capital francesa.
La representante de la Corona española, enfundada en un elegante vestido azul con adornos dorados, fue recibida en el recinto parisino por el presidente de la Ópera de París, Alexander Neef, por el director del ballet de esa misma institución, el español José Carlos Martínez, y el embajador de España en Francia, Victorio Redondo Baldrich.
A la gala, cuya lista de invitados no ha sido hecha pública, asistieron también personalidades como la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, según pudo constatar EFE.
El evento cuenta con la dirección musical del alemán Thomas Hengelbrock y en el escenario aparecerán figuras como el bailarín francés Hugo Marchand, una de las estrellas del ballet de la Ópera de París), el tenor peruano Juan Diego Flórez y la soprano estadounidense de padres cubanos Lisette Oropesa.
"Esta institución simboliza la grandeza y el legado histórico de la ópera en Francia y en todo el mundo", explicó a EFE Flórez (Lima, 1973), en vísperas de la gala.
El programa de la noche, que se mantuvo en secreto hasta justo antes del comienzo de la gala, combina piezas de ballet y de ópera, en un homenaje a la trayectoria del Palacio Garnier con inspiración en el espectáculo que el 5 de enero de 1875 sirvió para inaugurar el majestuoso edificio.
Contiene obras como el 'Bolero' de Ravel, piezas líricas de Giuseppe Verdi y Gioachino Rossini y pasajes de ballet como 'El lago de los cisnes' de Piotr Ilich Chaikovski.
El Palacio Garnier fue diseñado por el entonces prácticamente desconocido arquitecto Charles Garnier a instancias de Napoleón III, que acababa de sufrir un atentado en la sala de ópera de Le Peletier perpetrado por republicanos italianos.
Su diseño mezcla influencias clásicas, barrocas y renacentistas y ya en el siglo XX las características pinturas en el del techo de su gran auditorio creadas por Marc Chagall en los años 1960, a petición del entonces ministro de cultura, André Malraux.
Por su escenario han pasado figuras legendarias, como la soprano Maria Callas, y también ha sido un lugar de inspiración para los artistas de todas las disciplinas, como Gaston Leroux, autor de la novela 'El fantasma de la ópera' (1910).
La gala se retransmite en Francia por la televisión pública y se puede seguir por internet en todo el mundo. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Qatar Airways extiende su patrocinio con el Paris Saint-Germain hasta 2028
Qatar Airways refuerza su alianza con el Paris Saint-Germain, ampliando el patrocinio hasta 2028 y abarcando la colaboración con Qatar Duty Free y el Aeropuerto Internacional de Hamad

Decomisan un alijo de cocaína valorado en 2,6 millones de dólares en Puerto Rico
Cuatro dominicanos arrestados tras el decomiso de 128 kilos de cocaína en el mar al norte de Aguadilla, valorados en 2,6 millones de dólares por la CBP en Puerto Rico
La Fiscalía de Mozambique investiga al líder opositor Venancio Mondlane por el delito de rebelión
La Fiscalía actúa tras un decreto de Mondlane que convoca a un "tribunal autónomo" para juzgar muertes en protestas, en medio de acusaciones de fraude electoral y violencia estatal

Los empresarios de Colombia llaman a cuidar las relaciones comerciales con EEUU ante posibles aranceles
Los empresarios destacan la importancia de restablecer la relación con Estados Unidos tras la amenaza de aranceles, alertando sobre las graves consecuencias económicas para Colombia y el impacto en el comercio internacional

Miles de estudiantes salen a la calle en Serbia para exigir explicaciones sobre el trágico derrumbe de Novi Sad
Estudiantes serbios protestan en Belgrado por el colapso de la estación de tren de Novi Sad, exigen respuestas sobre la tragedia en la que fallecieron cerca de quince personas
