Jerusalén/Gaza, 24 ene (EFE).- La unidad Arrow de la Policía de Gaza, creada durante la guerra para, entre otros, proteger los convoyes de ayuda humanitaria de los saqueos, llevó a cabo una redada en el sur de la Franja en la que mató a cinco personas acusadas de "colaborar" con el Ejército israelí, confirmaron a EFE fuentes del enclave.
Entre los fallecidos se encuentra la mano derecha de Yasser Abu Shabab, un conocido líder de banda gazatí al que las autoridades de la Franja acusan desde hace meses de asaltar camiones de ayuda humanitaria sin que el Ejército israelí actuara para evitarlo.
Abu Shabab continúa escondido en la ciudad de Rafah, en el extremo sur del enclave, según estas mismas fuentes, que lo sitúan en el aeropuerto Yasser Arafat (fuera de servicio), a unos 700 metros del paso fronterizo con Israel de Kerem Shalom.
La unidad Arrow de la policía de Gaza está formada por miembros de distintas milicias del enclave, como las Brigadas Al Qasam (el brazo armado de Hamás) o Yihad Islámica, que ahora constituyen una unidad independiente parte del Ministerio del Interior gazatí.
Esta fuerza, creada a raíz de la guerra a partir de otra unidad de la policía ya existente, tiene por objetivo salvaguardar asuntos de la seguridad interna de Gaza, con especial atención en proteger el acceso de ayuda humanitaria a Gaza.
En los últimos meses, el muy limitado acceso de camiones de ayuda permitido por el Ejército israelí a Gaza (en octubre sólo entraron según la ONU 1.303, cuando antes de la guerra la media era de 500 diarios), se vio amenazado por los habituales saqueos por parte de bandas de la zona.
Uno de los mayores incidentes se produjo el 18 de noviembre, cuando un convoy de 109 camiones fue "violentamente saqueado", según la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA): 98 se perdieron y sus conductores fueron obligados a punta de pistola a descargar la ayuda.
El asalto, según la organización, se produjo después de que el Ejército de Israel cambiara "en el último momento" la hora y la ruta del convoy, obligándolo a internarse en una ruta desconocida.
El 9 de diciembre, los Comités Revolucionarios y Tribales de Gaza anunciaron que "retiraban su apoyo" a Abu Shabab, llamando a cualquiera que le rodeara a distanciarse ya que de lo contrario "no tendría excusa".
Más adelante, el 8 de enero, también un colectivo de familias de la ciudad sureña de Jan Yunis lanzó un comunicado en contra del líder de la banda: "Una facción canalla ha seguido alineándose con la ocupación (israelí) en su guerra salvaje contra nuestro indefenso pueblo palestino, dirigida por el individuo conocido como Yasser Abu Shabab", denunciaron entonces.EFE
Últimas Noticias
Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: Cada día estoy en el campo de concentración
Albrecht Weinberg, sobreviviente del Holocausto, reflexiona sobre su experiencia en Auschwitz y la importancia de transmitir su testimonio a las nuevas generaciones para prevenir el odio y la violencia
El gueto judío de Cracovia, la antesala del infierno de Auschwitz
La historia del gueto judío de Cracovia, donde más de 70,000 judíos fueron recluidos antes de ser enviados a Auschwitz, revela la brutalidad de la ocupación nazi y actos de resistencia asombrosos
Perú invita a los españoles a conocer la diversidad del país "más allá del Machu Picchu"
Perú promueve su oferta cultural y turística diversa, destacando el turismo de bienestar y la atención al visitante, con la meta de incrementar en 45% el número de turistas españoles en 2025

Viernes, 24 de enero de 2025 (11:00 GMT)
Donald Trump realiza un viaje a Carolina del Norte y Los Ángeles para inspeccionar daños por huracán y incendios, mientras continúa su ofensiva contra la inmigración irregular con detenciones y despliegue militar en la frontera
La sonda de la NASA rumbo a Apophis sobrevive a su segundo perihelio
OSIRIS-APEX completa con éxito su segundo paso cercano al Sol y se prepara para su encuentro con el asteroide Apophis, tras evaluar su desempeño y estado operativo en pleno viaje espacial
