
La Plataforma Intersindical frente al Colapso Sanitario, que surgió en el marco de la crisis de Muface, ha solicitado al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, la celebración de una reunión de urgencia antes de final de mes en la que estén presentes la secretaria de Estado de Función Pública y la directora general de Función Pública.
Esta es una de las tres acciones que ha anunciado la Plataforma este viernes en un comunicado en el que ha informado de la nueva adhesión del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) y de la Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP), y se ha mostrado abierta a las organizaciones que quieran sumarse.
Entre las acciones que ha puesto en marcha, también se encuentra la convocatoria del Consejo General de Muface para informar sobre la situación y el posicionamiento de cada uno de sus componentes, con el fin de adoptar medidas que den respuesta inmediata a la situación actual y pongan fin a la "incertidumbre" del funcionariado.
Asimismo, la Plataforma ha comunicado la elaboración de un escrito colectivo de queja frente a Muface para canalizar todas las incidencias que tengan los funcionarios respecto a la cancelación de citas o de prestaciones. A partir de esto, pretenden iniciar las acciones legales pertinentes.
En cuanto al calendario de próximas movilizaciones, ha apuntado que este se diseñará en función de las informaciones que lleguen en los próximos días. "La atención sanitaria es una de las bases de nuestro Estado de derecho y no puede estar pendiente de un hilo por culpa de la mala gestión de unos y los intereses comerciales de los otros", reza el comunicado.
Por último, la Plataforma ha reiterado a Gobierno y aseguradoras que actúen de forma responsable para evitar el fracaso de la negociación, ya que están abordando un asunto que afecta tanto a los mutualistas y a sus familias como al resto de la ciudadanía. "Con la sanidad no se juega", remacha el documento.
Últimas Noticias
Dos muertos tras una explosión en un túnel de construcción de una presa en Marruecos
Rescate de cuerpos tras explosión en la presa Mujtar al Susi; continúan las operaciones para localizar a obreros desaparecidos en Tarudant, mientras se ventilan gases tóxicos del túnel
Díaz propone una Agencia Española del Dato: "Debemos de impedir que se cedan y se haga negocio con nuestros datos"
Yolanda Díaz destaca la necesidad de regular el uso de datos y propone una política de transparencia para proteger la soberanía digital de España frente a monopolios tecnológicos y oligopolios de poder

Sicilia, escenario del rodaje de la versión de "La Odisea" de Christopher Nolan
Christopher Nolan filma "La Odisea" en Sicilia, destacando la isla de Favignana como el posible arribo de Ulises, con un elenco que incluye a figuras como Matt Damon y Anne Hathaway
La OMS registra más de 800.000 casos y 5.800 muertes de cólera en 2024
Aumento de casos y muertes de cólera en 2024 con Yemen, Afganistán y Sudán como países más afectados; impacto por conflictos, desastres naturales y acceso limitado a atención médica
