
La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha recordado este viernes a Estados Unidos que solicitar asilo es un "derecho universalmente reconocido" de cara a las deportaciones masivas anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump.
"El derecho a buscar asilo es un derecho universalmente reconocido e instamos a todos los estados a asegurar una gobernanza de fronteras humana y basada en los Derechos Humanos", ha indicado la portavoz de la oficina de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, en una rueda de prensa celebrada en Ginebra.
Esto incluye, según Shamdasani, asegurar el derecho de los migrantes "a evaluaciones individualizadas de sus circunstancias particulares", a la "protección contra la expulsión colectiva y la devolución, así como contra la "detención arbitraria".
En este sentido, ha reiterado que "todos los estados tienen derecho a ejercer su jurisdicción a lo largo de sus fronteras internacionales", si bien "deben hacerlo de conformidad con sus obligaciones en materia de Derechos Humanos".
Shamdasani ha indicado además que los migrantes, especialmente los que están indocumentados, "se encuentran entre los más vulnerables de cualquier sociedad, en países de todo el mundo, incluidos los de Estados Unidos". Así, ha reiterado que los Derechos Humanos deben estar "en el centro de cualquier acción gubernamental".
Por su parte, el portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Matthew Saltmarsh, ha recordado que personas que necesiten protección internacional "no deben ser devueltas a lugares donde se encuentren en peligro".
"Los solicitantes de asilo deben, por supuesto, tener acceso a procedimientos justos y eficientes para determinar sus solicitudes. Las personas que huyen de conflictos, persecuciones y violencia necesitan vías eficaces para buscar seguridad", ha señalado.
De igual forma, Saltmarsh ha recalcado que "el reasentamiento de refugiados es una medida crucial para salvar vidas de las personas más expuestas" al peligro, incluyendo "supervivientes de la violencia o la tortura" en sus países de origen.
Últimas Noticias
La clase política alemana llama a "no olvidar" a las víctimas de Auschwitz
Líderes políticos alemanes, encabezados por Olaf Scholz y Friedrich Merz, conmemoran el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz y destacan la importancia de recordar a las víctimas del Holocausto

Hubble estudia las afueras de la Nebulosa de la Tarántula
La Gran Nube de Magallanes revela su riqueza en formación estelar a través de imágenes del Telescopio Hubble, destacando el estudio del polvo cósmico en la Nebulosa de la Tarántula

El PP acusa al Gobierno de "partidismo" con el decreto ómnibus para que "no se hable de su corrupción"
El PP critica el decreto ómnibus del Gobierno, señalando su intención de ocultar temas judiciales; Juan Bravo propone alternativas para abordar cuestiones sociales y expresa reservas sobre la cesión al PNV

Una nueva borrasca trae un nuevo temporal desde el miércoles, con fuertes vientos, oleaje y nieve hasta el fin de semana
Lluvias generalizadas, vientos huracanados y nevadas en zonas montañosas marcan el inicio de la semana, con un panorama más estable hacia el fin de semana en la Península
