
Naciones Unidas ha destacado este viernes que necesitará 910 millones de dólares (alrededor de 870 millones de euros) para dar ayuda humanitaria a cerca de 3,6 millones de personas a lo largo de 2025 en el noreste de Nigeria, una zona en la que considera que unos 7,8 millones de personas necesitan ayuda.
El coordinador humanitario de la ONU para Nigeria, Mohamed Malick Fall, ha indicado que las necesidades en los estados de Borno, Adamawa y Yobe "están impulsadas por el conflicto, los shocks climáticos y la inestabilidad económica", a lo que se suman los efectos de inundaciones, brotes de enfermedades, inseguridad alimentaria y desnutrición, que agravan la situación humanitaria.
En este sentido, el ministro para Asuntos Humanitarios y Reducción de la Pobreza, Nentawe Goshwe Yilwatda, ha destacado durante la presentación del Plan de Necesidades Humanitarias y Respuesta para 2025 que se las necesidades humanitarias están aumentando también en el noroeste y el norte-centro del país africano, por lo que ha pedido esfuerzos combinados a nivel humanitario y de desarrollo para estas áreas.
"Esto nos permitirá traducir los esfuerzos humanitarios en soluciones duraderas que puedan sacar a la gente de la pobreza y proporcionar medios de vida para alcanzar el desarrollo sostenible", ha explicado. "Seguiremos coordinando intervenciones a todos los niveles, garantizando que se alinean con las prioridades nacionales a nivel humanitario y de reducción de la pobreza", ha recalcado.
Asimismo, los gobernadores de los citados estados han expresado su compromiso con mantener la colaboración con Naciones Unidas y sus socios de cara a abordar las crecientes necesidades a nivel humanitario, en medio de previsiones que apuntan a que 5,1 millones de personas sufrirán inseguridad alimentaria aguda en esta zona durante la temporada de escasez.
La cifra se eleva a 33 millones de personas en todo el país durante 2025, una situación que supone una amenaza para millones de niños nigerianos, según la ONU, que ha hecho hincapié en la necesidad de que los donantes y el Gobierno entreguen más fondos para garantizar la entrega de ayuda nutricional y otro respaldo urgente para las personas en situación de necesidad.
El noreste de Nigeria se encuentra sumido en una grave crisis humanitaria, ahondada por la inseguridad derivada de los ataques por parte del grupo terrorista Boko Haram y su escisión, Estado Islámico en África Occidental (ISWA), que han causado cientos de muertos y miles de desplazados durante los últimos años.
Últimas Noticias
Frontera sur de México se afianzó en 2024 como zona más insegura por lucha de narcotráfico
Inseguridad en Villahermosa y otros puntos críticos de la frontera sur de México se agudiza por el narcotráfico y el aumento de migrantes varados ante restricciones estadounidenses
El Gobierno de Trump recurre a aviones militares para repatriar a migrantes
El uso de aviones militares para la repatriación de migrantes a Guatemala marca un enfoque contundente en la política migratoria del Gobierno de Trump y refuerza su promesa de deportaciones masivas
La frontera sur de México, zona más insegura del país en 2024 por las luchas de los narcos
Aumento de la percepción de inseguridad en Tabasco y Chiapas por las luchas entre cárteles; organizaciones locales piden al gobierno más control en la frontera con Guatemala y protección para migrantes
Capriles dice estar habilitado para los comicios de mayo y confirma su candidatura a diputado

José Manuel Díaz-Patón deja caer que su relación con Ágatha Ruiz de la Prada ha terminado
José Manuel Díaz-Patón enfrenta la controversia por las declaraciones de Ágatha Ruiz de la Prada sobre la comunidad gitana, mientras su relación con la diseñadora parece estar en crisis
