Bruselas, 24 ene (EFE).- La iniciativa de Universidades Europeas experimentó sólo en sus primeros tres años un aumento del 400% en la movilidad estudiantil, según un informe publicado este viernes por la Comisión Europea a propósito del Día Internacional de la Educación.
El Ejecutivo Comunitario conmemoró la fecha presentando datos clave sobre la educación y el cuidado de la primera infancia y evaluando los cinco años de la iniciativa Universidades Europeas.
La vicepresidenta ejecutiva para Derechos Sociales, Habilidades, Empleos de Calidad y Preparación, Roxana Minzatu, presentó el documento que señala que la cooperación entre universidades europeas "tiene el potencial de transformar la educación superior", según informó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
El informe también describe los avances y logros de las alianzas de las Universidades Europeas y ofrece una visión general de los desafíos pendientes y recomendaciones para la sostenibilidad a largo plazo de estas.
La iniciativa ha permitido el establecimiento de campus interuniversitarios europeos donde los usuarios "estudian y cooperan a través de las fronteras y se benefician de un aprendizaje y enseñanza innovadoras".
Actualmente existen 65 alianzas que reúnen a más de 570 instituciones de educación superior de 35 países, incluidos todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE) y se han convertido en una piedra angular del sistema europeo de educación superior.
Además, constituyen un nuevo modelo de cooperación transnacional en educación superior con una perspectiva estratégica a largo plazo, lo que les permite competir a escala global .
"Al poner en común los conocimientos de todos los países, podemos dotar mejor a las futuras generaciones de jóvenes de las capacidades y competencias necesarias para una Europa competitiva y preparada", afirmó Minzatu.
La iniciativa permite a los estudiantes beneficiarse de programas de grado, posgrado y doctorado, con grupos de la Alianza en varias materias de enseñanza, incluidas las áreas de ingeniería, espacio, transformación digital y salud global, por nombrar algunas.
"Para los jóvenes que hoy están en la escuela, esta iniciativa es muy prometedora de lo que podría ser su futura educación de tercer nivel. Un escenario en el que el conocimiento y el aprendizaje se ven en términos de centros de excelencia, y los estudiantes tienen acceso a ellos sin estar limitados ni restringidos por las fronteras", agregó Minzatu.
La Comisión también ha publicado hoy nuevos datos sobre la educación y atención a la primera infancia (EAPI), que ofrecen un análisis exhaustivo y profundo de la situación de la EAPI, las políticas, las prácticas y las tendencias en 37 países europeos.
Este muestra los avances logrados en la ampliación del acceso a la EAPI, aunque las diferencias entre países siguen siendo elevadas, incluida la calidad de los servicios, señaló la Comisión.EFE
Últimas Noticias
Cuba tendrá apagones simultáneos hasta en el 37 % de su territorio este domingo
Cuba enfrenta apagones en el 37 % de su territorio debido a una crisis energética que afecta la producción eléctrica y la economía del país, con un déficit significativo en la generación
Las temperaturas máximas aumentarán en general este lunes así como la estabilidad en la Península y Baleares
Previsión de chubascos y tormentas en el noroeste peninsular y el Pirineo, además de alertas de lluvias en las Islas Baleares y descenso de temperaturas mínimas en el este peninsular

Los católicos latinos de Chicago esperan de León XIV que ablande el corazón de Trump
Los latinos católicos de Chicago, reunidos en el santuario de la Virgen de Guadalupe, esperan que el nuevo papa León XIV influya en la política migratoria de Donald Trump
Israel retira a la Brigada Nahal de Cisjordania para que participe en la ampliación de su ofensiva en Gaza
El Ejército de Israel intensifica su ofensiva en la Franja de Gaza con la participación de la Brigada Nahal, mientras plantea nuevas medidas para permitir la ayuda humanitaria en el área
