Ciudad de Guatemala, 24 ene (EFE).- Las fuerzas de seguridad capturaron este viernes a uno de los líderes de la secta ultraortodoxa judía Lev Tahor en Guatemala, en respuesta a una solicitud de extradición de México que lo requiere por trata de personas.
El detenido es Yoel Alter, de 35 años y originario de Israel, y fue capturado en el centro histórico de la Ciudad de Guatemala, según informó la Policía Nacional Civil.
La captura fue ejecutada por agentes de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) luego de que un juzgado pidió la captura de Alter a petición de las autoridades mexicanas.
Desde 2022, las autoridades mexicanas mantienen un caso abierto por tráfico de personas y abuso sexual de menores contra miembros de Lev Tahor y en ese año fueron rescatados un grupo de niños en Tapachula que vivían bajo la custodia de integrantes de la secta.
El pasado 21 de noviembre, en un operativo similiar, Guatemala rescató a 160 menores de una comunidad de Lev Tahor en el este del país y actualmente la Procuraduría General de la Nación (PGN) ha identificado al menos tres casos de matrimonios forzados.
Lev Tahor se asentó en Guatemala en 2013, la mayoría de sus miembros llegaron desde Canadá y México, donde igualmente tienen procesos judiciales por los mismos delitos contra menores, mientras que en el país centroamericano han sido expulsados de algunas regiones por conflictos con pobladores indígenas. EFE
Últimas Noticias
Vuelve parcialmente la circulación ferroviaria a España con el 90% del suministro restablecido

La ONU reitera que la paz en Ucrania debe ser "sostenible y reconocer su soberanía e integridad (territorial)"

Instituto de Cinematografía revela que el cine mexicano produjo 240 largometrajes en 2024
El partido boliviano MAS designa a Luis Arce como su candidato a las presidenciales

OMS: la retirada de ayuda de EEUU a los programas VIH "pone millones de vidas en riesgo"
La OMS alerta sobre el riesgo inminente de aumento de infecciones y muertes por VIH tras la decisión del Gobierno de EE. UU. de detener programas PEPFAR en países en desarrollo
