Madrid, 24 ene (EFE).- El grupo saudí STC se ha convertido en el tercer accionista de Telefónica tras convertir los derivados financieros que tenía y hacerse con el 9,97 % del capital de la compañía española.
El primer accionista es la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), el organismo que reúne a las empresas con capital público español, con un 10 %, y el segundo el holding de inversiones CriteriaCaixa con un 9,99 %, según informaron a EFE fuentes del mercado.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español, aún no anuncia el cambio accionarial de STC, que tenía 4,9 % de acciones de Telefónica, más un 5 % en derivados financieros.
El grupo saudí, a través de Luxco, su vehículo inversor, que controla al 100 %, anunció a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) que ya era propietaria del 9,97 % del capital social de Telefónica y que tenía previsto entablar conversaciones con la operadora para obtener un asiento en el Consejo de Administración.
En su comunicación, STC apuntó también la posibilidad de mantener conversaciones con Telefónica para una posible combinación de negocios y alternativas estratégicas entre ambas compañías "sin límite alguno", aunque, de momento, no tiene "intención de hacerlo".
La información a la SEC especifica en la comunicación que Luxco posee 565,28 millones de acciones de Telefónica, que tiene un total de 5.670 millones de acciones ordinarias en circulación, es decir, el 9,97 % del capital.
Con esta transformación de derivados financieros, STC ya es propietaria de Telefónica en un 9,97 % dos meses después de que el Gobierno de España le autorizara a incrementar esta participación.
Esta operación requería la autorización del Gobierno, dado que la actividad de la compañía española está relacionada con la defensa nacional.
La empresa de telecomunicaciones saudí anunció en septiembre de 2023 que había comprado una participación del 9,9 % de Telefónica por 2.100 millones de euros, un 4,9 % en forma de acciones y el 5 % de instrumentos financieros.
Telefónica está presidida desde el pasado sábado por Marc Murtra, tras el relevo de José María Álvarez-Pallete. EFE
Últimas Noticias
Ejército israelí no completará su retirada del sur del Líbano el domingo
Israel argumenta que la retirada de sus tropas del sur del Líbano depende del despliegue de las Fuerzas Armadas Libanesas y la efectividad del alto el fuego con Hizbulá
El juez defiende su interrogatorio a Mouliaá: "Si la denuncia contiene términos groseros, yo de eso no tengo la culpa"
El juez Adolfo Carretero asegura que sus preguntas durante el interrogatorio a Elisa Mouliaá son pertinentes y responde a críticas sobre el uso de lenguaje considerado grosero en el caso de Íñigo Errejón

Reserva ecológica refugio de especies y parada de aves, asolada por incendios en Paraguay
Incendios forestales en la Reserva Ecológica Banco San Miguel de Asunción obligan a evacuar familias, amenazan la biodiversidad y reducen la presencia de aves migratorias en la región
María Fasce, Premio Café Gijón 2024 por 'El final del bosque': "La familia es el infierno y el paraíso al mismo tiempo"
María Fasce explora en su nuevo libro 'El final del bosque' la complejidad de las relaciones familiares, el silencio y la locura, ambientada en un bosque emblemático argentino
