
Las Fuerzas Armadas de Filipinas han reivindicado este viernes su "derecho soberano" a desplegar sistemas de misiles estadounidenses 'MRC Typhon' en su territorio, una decisión que ha suscitado las críticas del Gobierno chino, con el que el país mantiene una serie de disputas territoriales.
La portavoz del Ejército filipino, Francel Margareth Padilla, ha indicado que "no existe una entidad única que pueda dictar cómo debe llevar a cabo el país sus despliegues en términos de defensa" y ha señalado que es un "derecho inherente" de cada Estado "aumentar y fortalecer sus defensas en consecuencia".
Así ha explicado en declaraciones al diario 'Inquirer', donde ha confirmado el despliegue de los sistemas de misiles de mediano alcance y ha afirmado que "estos sistemas podrán ser reubicados en el marco de futuras maniobras militares".
Los sistemas de misiles 'MRC Typhon', capaces de lanzar proyectiles 'SM-6' y 'Tomahawk', fueron desplegados por primera vez en Filipinas en abril de 2024 durante una serie de maniobras militares conjuntas entre los Ejercicios de Filipinas y Estados Unidos, uno de los principales aliados del país.
En diciembre de ese mismo año, el comandante del Ejército filipino, Roy Galido, anunció planes para adquirir estos sistemas con el objetivo de proteger la soberanía nacional frente a las acciones de China, que ha calificado esta medidas de "peligrosa" y ha advertido de que únicamente favorecerá un "aumento de la tensión en la región".
Últimas Noticias
El Pentágono anuncia un paquete de ayuda militar a Líbano para ayudar al desarme de Hezbolá

Maduro trasnmite al emir de Qatar su "solidaridad" tras los ataques israelíes en Doha

La Policía de Colombia anuncia la muerte de cuatro disidentes de las FARC acusados de la muerte de 13 policías

G7 denuncia la "inaceptable" represión transnacional de Irán y advierte: "Socava claramente la soberanía estatal"

Cerca de 50 países denuncian con gran "preocupación" ante la ONU las incursiones con drones rusos en Polonia
