Río de Janeiro, 24 ene (EFE).- El volante brasileño Felipe Melo, de 41 años, trece de los cuales actuando en diferentes clubes europeos, ganador de tres títulos de Copa Libertadores y una Copa de las Confederaciones con Brasil, anunció este viernes su retiro definitivo del fútbol.
"Hoy cierro uno de los capítulos más importantes de mi vida: mi carrera como jugador de fútbol. Fueron años increíbles, de muchas batallas y conquistas", afirmó el ahora exfutbolista en un mensaje publicado en sus redes sociales.
El anuncio se dio después de que el Fluminense, club carioca con el que conquistó la Copa Libertadores de 2023 y la Recopa Sudamericana de 2024, decidiera no renovarle el contrato que venció el 31 de diciembre pasado.
Melo, que durante su carrera también se caracterizó por las polémicas fuera de la cancha y por las jugadas duras que le valieron varias expulsiones, se despidió con un mensaje cargado de menciones religiosas y agradecimientos a Dios.
"Agradezco a todos los clubes en los que tuve el placer da actuar, a los hinchas, que fueron el combustible de mi caminada, a los compañeros, a todas las personas que marcaron esta jornada y a mi familia, que siempre me apoyó. Pero por encima de todo agradezco a Dios, que me dio el don, el coraje y la oportunidad de vivir todo eso", afirmó.
Pese a su jubilación como futbolista, Melo continúa vinculado al Fluminense, club al que representó recientemente en un evento en Nueva York con los patrocinadores del Mundial de Clubes de la FIFA de este año en Estados Unidos.
Antes de fichar por el Fluminense en 2022, Melo jugó cinco temporadas con el Palmeiras, equipo del que llegó a ser capitán y con el que conquistó cinco títulos: dos Libertadores (2020 y 2021), un Campeonato Brasileño (2018), una Copa de Brasil (2020) y un Campeonato Paulista (2020).
El volante inició su carrera profesional en el Flamengo y pasó por otros grandes de Brasil, como Gremio y Cruzeiro, antes de iniciar una larga carrera en Europa.
Entre 2004 y 2017 defendió la camiseta de los españoles Almería, Racing de Santander y Real Mallorca, los italianos Inter de Milán, Juventus y Fiorentina y el turco Galatasaray, con el que conquistó tres veces la Copa de Turquía, tres veces la Súper Liga y tres veces la Supercopa entre 2011 y 2016.
Con la selección brasileña, con la que disputó el Mundial de Sudáfrica en 2010, conquistó la Copa de las Confederaciones de 2009. EFE
Últimas Noticias
Una persona que se prendió fuego e inmoló en Túnez muere abatido por agentes en la capital
Un incidente en el barrio de Lafayette en Túnez dejó a un agente de seguridad herido y a un ciudadano afectado tras el choque con un hombre que se prendió fuego
100-94. Theo Maledon y los pequeños detalles cortan la racha de victorias del Barça
Theo Maledon destaca con 18 puntos en la victoria de ASVEL Lyon-Villeurbanne, que acaba con la serie de cinco triunfos del Barça en un duelo decisivo de la Euroliga
Familiares de 15 venezolanos detenidos tras las elecciones piden su liberación, según ONG
Familiares solicitan a las autoridades venezolanas la liberación inmediata de 15 presos políticos recluidos en Tocorón, tras la crisis poselectoral y acusaciones de terrorismo en su contra
Guterres nombra a la exministra de Exteriores ghanesa Hanna Tetté nueva jefa de la misión de Libia
Guterres designa a Hanna Tetté como jefa de la UNSMIL tras la dimisión de Abdoulaye Bathily, quien alertó sobre la crisis política en Libia y la ineficacia de los actores locales
