Acapulco (México), 24 ene (EFE).- Empresas nacionales y transnacionales decidieron no laborar este viernes en el turístico puerto de Acapulco, Guerrero, en el sur de México, debido a la violencia y asesinatos que se registraron la tarde del jueves, hechos que dejaron un saldo de dos trabajadores asesinados y un herido.
Entre las empresas que se unieron a este paso estuvieron la cervecera Grupo Modelo, las refresqueras Coca-Cola y Pepsi, así como la repartidora de agua Bonafont, galletas Gamesa y Sigma Alimentos, que no salieron a repartir sus productos a los negocios de las diferentes calles y colonias del puerto.
La decisión se da luego de que la tarde del jueves y de manera simultánea, se registraran tres hechos violentos, el primero cerca de la Costera Miguel Alemán, donde se ubican la mayoría de hoteles, donde presuntos sicarios asesinaron al conductor de un camión de la cervecera Grupo Modelo.
Minutos más tarde, un trabajador de la empresa de embutidos Sigma Alimentos, resultó herido de un balazo en la cabeza, por lo que fue atendido y trasladado a un hospital para su atención médica y su estado de salud es grave.
A los pocos minutos, un promotor de Coca-Cola también fue ejecutado de un balazo en la cabeza. Su cuerpo quedó dentro de un vehículo oficial de la refresquera.
En un recorrido, EFE pudo constatar que en las instalaciones de estas empresas se encontraban los camiones repartidores en las bodegas y en sus estacionamientos.
Mientras tanto, en empresas como Pepsi y Grupo Modelo estuvo laborando, solo el personal administrativo, así como de mantenimiento y de las bodegas.
En el caso de Bonafont solo 10 rutas de 35 que tienen de entrega, fueron las que laboraron, aunque solo para entregar en supermercados del puerto, así como en la Costa Chica y en Coyuca de Benítez.
Por su parte, en Coca-Cola, trabajadores indicaron que nadie laboró y la indicación que tienen es que volverán a trabajar hasta nuevo aviso, ya que tienen miedo; mientras que en Sigma Alimentos, pararon labores en solidaridad de los trabajadores asesinados.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que se abrieron carpetas de investigación por estos crímenes, por lo que han realizado operativos de seguridad con todas las dependencias.
Además, el gobierno de Acapulco señaló que han intensificado los recorridos de seguridad para brindar mayor tranquilidad y garantizar las condiciones a la ciudadanía y trabajadores.
El gobierno federal indicó que durante diciembre de 2024, en Acapulco se habían reducido los homicidios un 50,1 %, que lo hacía uno de los meses menos violentos durante ese año y a nivel nacional, lo cual se debía a los operativos de seguridad y la coordinación que había entre todas las dependencias de seguridad.
Además, que habían hecho diversas detecciones, entre ellas, de presuntos líderes de grupos o células delictivas, no obstante, Guerrero vive una ola de violencia desde hace ya varios meses.
De acuerdo con cifras oficiales, los homicidios dolosos en México cayeron un 16,3 % durante el primer trimestre de la Presidencia de Claudia Sheinbaum, quien asumió el 1 de octubre. EFE
(foto)
Últimas Noticias
VÍDEO: Colombia acepta recibir a sus nacionales que iban a ser deportados este domingo desde Estados Unidos
Colombia acepta recibir a sus ciudadanos deportados por Estados Unidos tras el anuncio de sanciones y aranceles del presidente Trump, reafirmando su compromiso con el trato digno de los migrantes

Putin felicita a Lukashenko por su "convincente" victoria en las presidenciales en Bielorrusia
Putin destaca el respaldo popular a Lukashenko tras su triunfo electoral en Bielorrusia, asegura el compromiso con la cooperación entre Rusia y Bielorrusia y resalta el contexto de sanciones internacionales

El Ibex 35 cae un 0,8% y pierde los 11.900 puntos en el arranque de la semana
El Ibex 35 enfrenta caídas en su inicio semanal, influido por la incertidumbre de la Fed y el BCE, mientras el petróleo disminuye y las empresas españolas avanzan en inversiones residenciales

¿Qué supone la imputación de Yoon por su declaración de la ley marcial?
La imputación a Yoon Suk-yeol por su declaración de ley marcial desata un inédito proceso penal y juicio político, marcando un hito en la historia de Corea del Sur
La madre de Teresa Urquijo, Beatriz Moreno y de Borbón, reacciona a su futura maternidad junto a Martínez-Almeida
José Luis Martínez-Almeida anuncia el embarazo de Teresa Urquijo, confirmando con alegría que pronto la pareja dará la bienvenida a su primer hijo, el cual podría ser una niña
