Ciudad de México, 23 ene (EFE).- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, Rogelio Ramírez de la O, hizo este jueves un llamado a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a fungir como "un puente" entre empresarios y gobierno para consolidar el Plan México, que busca desarrollar parques industriales en el país.
En un mensaje durante el evento de cambio de liderazgo de la Coparmex, Ramírez de la O, quien acudió en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expuso al sector empresarial la oportunidad de participar en la consolidación de este proyecto.
Explicó que el Plan México pretende desarrollar parques industriales en todo el país donde exista infraestructura adecuada, aprovechando la obra pública impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Así como la modernización de puertos, aeropuertos, pasos fronterizos y aduanas, especialmente en el norte del país.
“En un contexto global con cadenas de suministro, reconfigurándose y mercados en constante evolución, la colaboración entre el sector público y privado es primordial", indicó el funcionario.
Destacó que México actualmente tiene la oportunidad de consolidarse en sectores estratégicos, como la manufactura avanzada, las energías renovables, la tecnología y la logística.
Detalló que este plan nació tras la pandemia de la covid-19, cuando las interrupciones en las cadenas globales, especialmente en China, evidenciaron la necesidad de diversificar la producción, con el objetivo de aprovechar el 'nearshoring' o relocalización de empresas, y fortalecer el comercio con Estados Unidos y Canadá.
Expuso que según un modelo económico desarrollado por la cartera a su cargo, si Norteamérica recupera solo el 10 % de lo que actualmente importa de China, México podría aumentar su PIB en 1,4 puntos porcentuales, generar 520.000 empleos y fortalecer la región.
Recordó que la idea inicial del proyecto era presentarlo a Estados Unidos y Canadá, socios comerciales del Tratado de Libre Comercio (T-MEC), con el objetivo de combinar fuerzas, y por ello se le dio el nombre de Plan México.
"No ocurrió en ese momento, pero ahora es la oportunidad de rescatar ese planteamiento y así lo hemos hecho", afirmó.
Añadió que la presidenta Claudia Sheinbaum reformuló el plan en un programa de creación de parques industriales en todo el territorio mexicano en donde hay condiciones de infraestructura.
"Ya se publicó un decreto de estímulos fiscales para las empresas que se ubiquen en esas regiones de parques industriales y ya hay todo un plan de desarrollo", aseguró.
"Les quiero decir que en este proceso Coparmex y su liderazgo, presidente Sierra, serán decisivos para consolidar no solamente esta institución como un puente entre el sector empresarial y el gobierno", agregó el funcionario.
Ramírez de la O estuvo asistió a la toma de compromiso del nuevo presidente de la Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, en sucesión de José Medina Mora Icaza. EFE
(foto)
Últimas Noticias
El CGE exige soluciones ante la jubilación de 50.000 enfermeras en la próxima década
El Consejo General de Enfermería alerta sobre la jubilación inminente de miles de profesionales en el Sistema Nacional de Salud y propone medidas para retener talento y mejorar la formación
Ejército israelí no completará su retirada del Líbano el domingo
El gobierno israelí reitera que no cumplirá con su retiro total del sur del Líbano, citando condiciones no cumplidas del acuerdo de alto el fuego y coordinación con Estados Unidos
Epic Games pagará la tarifa de Apple que le corresponde a los desarrolladores de juegos para impulsar su tienda en la UE
Epic Games busca fomentar una tienda multiplataforma en la Unión Europea al financiar las tarifas de Apple para desarrolladores, facilitando el acceso a videojuegos en iOS y iPadOS

ExxonMobil y QatarEnergy inician nuevas prospecciones de gas natural al sur de Chipre
Consorcio ExxonMobil y QatarEnergy comienza perforaciones en la Zona Económica Exclusiva de Chipre, abordando reservas en el bloque 5, mientras Turquía critica la actividad sin consentimiento de la comunidad turcochipriota
El Barcelona Open Banc Sabadell reduce el cuadro para subir de nivel en 2025
El torneo ajusta su formato para incluir un cuadro final de 32 competidores, mejorando la calidad de los enfrentamientos y permitiendo una fase previa con 24 jugadores
