
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) y expresidente de Bolivia, Carlos Mesa, ha anunciado este viernes que no será candidato en las próximas elecciones fijadas el 17 de agosto de 2025. "Creo que ese no es el rol que me toca", ha dicho.
"Nos toca a todos un reto significativo este 2025, construir una Bolivia mejor (...) En ese contexto, quiero comunicar que he decidido no presentarme como candidato", ha anunciado, remarcando que seguirá por el momento al frente de CC hasta el fin de esta legislatura en noviembre de 2025.
Mesa, que ocupó el cargo apenas un año y medio entre 2003 y 2005 tras la renuncia de Gonzalo Sánchez de Lozada por la conocida como 'masacre de octubre', ha explicado a través de un vídeo en redes sociales que se trata de una "decisión razonada con sentido de Estado" y comprometida con Bolivia.
Asimismo, ha confiado en que la plataforma opositora de la que hace parte sabrá elegir al candidato que "será el próximo presidente de Bolivia". Dicho bloque está formado por otros viejos conocidos de la política del país, como el expresidente Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, o Luis Fernando Camacho.
Últimas Noticias
El ministro de Finanzas de Israel dice que está negociando con EEUU el reparto de Gaza
Bezalel Smotrich ha detallado que existen conversaciones con el equipo de Donald Trump sobre un posible reparto territorial tras la ofensiva militar, señalando que ya hay "un plan de negocios" y describiendo el enclave como una oportunidad inmobiliaria

Portugal anuncia el reconocimiento de Palestina como Estado

Manifestantes se concentran por Gaza ante el Kursaal antes de la gala de inauguración del Festival

El francés Hugo Cardon se adjudica en Vigo la segunda etapa de La Solitaire du Figaro Paprec

La ONU cifra en 40.000 los desplazados desde la ciudad de Gaza hacia el sur del enclave en 48 horas
Según portavoces de Naciones Unidas, miles de personas han abandonado el norte debido al avance militar, mientras la organización advierte sobre dificultades extremas, cuestionando la voluntariedad en los éxodos y subraya la obligación de proteger a civiles en conflicto armado
