Berlín, 24 ene (EFE).- El euro concluyó la semana al alza y subió de nuevo por encima de la barrera de los 1,05 dólares, un valor que no se veía desde el pasado diciembre, en un contexto económico internacional marcado por las amenazas arancelarias del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La moneda única cotizaba a 1,0506 dólares a las 16.00 GMT, frente a los 1,0392 dólares de la jornada anterior.
Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio en 1,0472 dólares.
Este viernes, el euro llegó a marcar los 1,0514 dólares, un máximo que no se alcanzaba desde mediados de diciembre, aunque terminó en 1,0506 dólares en la que han sido los primeros cinco días de la presidencia de Donald Trump.
El regreso de Trump a la Casa Blanca ha estado marcado, entre otras cosas, por sus amenazas arancelarias contra otros países, lo que, según algunos analistas, podría acarrear un alza de la inflación en la economía estadounidense y un cambio restrictivo en la política de tipos de interés de la Reserva Federal.
El próximo jueves se espera que el BCE avance en su política de bajada de tipos dada la debilidad que acusa la economía de la eurozona.
Europa fue señalada este viernes por la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien destacó en una intervención en el Foro Económico de Davos que el Viejo Continente debe invertir para mejorar su competitividad.
Además de trabajar para conseguir un mercado de capitales más eficiente y avanzar en la unión bancaria, Europa debe "sentir orgullo de ser Europa, ya que en Estados Unidos tiene una cultura de la confianza y Europa en cambio, la de la humildad", dijo Georgieva.
En Estados Unidos "basta con moverse un poco para recibir felicitaciones y aplausos", pero en Europa ese contexto no existe, apuntó. EFE
Últimas Noticias
El Líbano anuncia que Hamás le entregó a un tercer palestino sospechoso de atacar a Israel
Hamás entrega a un tercer palestino al ejército libanés en relación con lanzamientos de cohetes hacia Israel, mientras continúan las investigaciones y preparativos legales contra los implicados en los ataques
La Eurocámara aprueba tramitar por la vía rápida el cambio del estatus de protección del lobo
El Parlamento Europeo decidirá el jueves sobre la reducción del estatus del lobo, pasando de "estrictamente protegido" a "protegido", tras la aprobación inicial de la Comisión Europea
Xiaomi supera las 42.000 patentes a nivel mundial y reafirma su apuesta por la sostenibilidad y la innovación

Samsung impulsa su posición en el sector de tecnología de audio al adquirir la firma Masimo, de la mano de Harman
