El enviado de Trump para Oriente Medio lo representará en la conmemoración de Auschwitz

Steve Witkoff y Howard Lutnick encabezan la delegación estadounidense en el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, que contará con la presencia de numerosos líderes mundiales en Polonia

Guardar

Washington, 24 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este viernes a su enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, y a su nominado para secretario de Comercio, Howard Lutnick, como sus representantes en el homenaje por el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz.

Según informó la Casa Blanca, Witkoff y Lutnick liderarán una delegación compuesta por nueve personas, entre ellas el nominado para embajador en Francia, Charles Kushner, y la enviada especial estadounidense para Asuntos del Holocausto, Ellen Germain.

El homenaje tendrá lugar el próximo 27 de enero en Birkenau (Polonia) y estará centrado en destacar el papel de las personas supervivientes del campo de exterminio donde se estima que los nazis asesinaron por lo menos a 1,1 millones de personas.

La mayoría de ellas eran judías, pero había también prostitutas, homosexuales, prisioneros de guerra rusos y gitanos, entre otros.

Alrededor de 40 países han confirmado su asistencia, en su inmensa mayoría representados al más alto nivel por los jefes de Estado.

Además de los reyes de España, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos y el Reino Unido, también estarán presentes los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Alemania, Frank-Walter Steinmeier, así como otros líderes europeos.

En el caso de Israel, por el momento está confirmada la presencia de su ministro de Educación, Yoav Kisch.

El Gobierno polaco que encabeza Donald Tusk garantizó hace algunas semanas que no se detendrá al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto del Tribunal Penal Internacional (TPI) en relación con la ofensiva militar sobre Gaza, ni a ningún otro alto cargo israelí que decidiera acudir al aniversario. EFE