
La guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha reafirmado que mantendrá el conflicto en la región del Catatumbo, una "guerra de liberación", según sus propios términos, que habría ya permitido la captura de "decenas" de integrantes de las disidencias de las FARC, en concreto del denominado Frente 33.
Un portavoz del ELN ha alegado en un vídeo publicado en redes sociales que la zona es víctima recurrente del "abandono estatal", una "histórica deuda social" que se ha agravado con el "fracasado proceso de paz" con las FARC.
No todos los integrantes de la desaparecida guerrilla estuvieron conformes con el citado acuerdo y surgieron escisiones como el Frente 33, que según el ELN ha "entrado en degradación" al "no poder recomponerse como proyecto insurgente".
En este sentido, el ELN se siente "obligado" a hacerles frente, con una lucha que, en palabras del portavoz, tiene como único objetivo a las "milicias" y la "estructura económica" del Frente 33 y no a la población civil, pese a que la escalada de la violencia ha dejado ya unos 40.000 desplazados.
La guerrilla, que ha prometido investigar cualquier "exceso" y ha emplazado al Gobierno de Gustavo Petro a habilitar un "corredor humanitario" en esta zona fronteriza con Venezuela, ha confirmado que tiene en su poder a "decenas" de 'disidentes' de las FARC, considerados ahora "prisioneros de guerra".
Petro, sin embargo, ha vuelto a cuestionar en la red social X el trasfondo del conflicto y ha asegurado que el ELN busca controlar la frontera por el interés económico y político que tendría el control de la cocaína, lo que les llevó a moverse hasta el Catatumbo "de civil".
El mandatario ha identificado como mando de estas operaciones al considerado 'número tres' del ELN, Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía o Carlos Emilio Marín 'Pablito', y ha prometido seguir trabajando hasta que la guerrilla sea "derrotada", lejos ya por tanto de los mensajes de conciliación lanzados para unas negociaciones de paz ahora rotas.
Últimas Noticias
Un ordenador cuántico suprime errores alternando códigos de corrección
Científicos de Innsbruck implementan un innovador método que combina códigos de corrección de errores, permitiendo a ordenadores cuánticos alternar entre ellos y mejorar la eficacia en cálculos complejos

Robles defiende que el esfuerzo en inversión en Defensa es "permanente" y que el PIB español es el que más crece
España refuerza su compromiso con la OTAN, destacando que la inversión en defensa es incesante y que el crecimiento del PIB impulsa esta prioridad, mientras apoya a Ucrania con convenios económicos significativos
Quito, la ciudad histórica y genuina que refuerza la seguridad para recuperar turistas
Quito implementa planes de seguridad para restaurar la confianza en los turistas sudamericanos y destaca su patrimonio histórico como el centro mejor conservado de América Latina, enfocándose en el turismo sostenible
VÍDEO: La operadora saudí STC hace efectiva la toma del control del 9,97% de Telefonica y pedirá entrar en el consejo
La operadora saudí STC incrementa su participación en Telefónica al 9,97% y solicita un asiento en el consejo tras la aprobación gubernamental de la transacción estratégica
