
La Comisión Europea someterá la próxima semana a una prueba de estrés a las grandes plataformas digitales, incluidas X, Meta y TikTok, para comprobar si están tomando las medidas que le exige la Ley europea de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) para evitar la difusión de bulos y discursos de odio en sus redes sociales con respecto a las próximas elecciones en Alemania del 23 de febrero.
El examen tendrá lugar el viernes 31 de enero y servirá para analizar los "posibles escenarios" y "comprobar con las plataformas cómo reaccionarían" a cada uno de ellos, según ha explicado en una rueda de prensa en Bruselas el portavoz comunitario de Soberanía Tecnológica, Thomas Regnier.
En un primer paso, las compañías consideradas por la nueva legislación comunitaria "Plataformas de Muy Gran Tamaño" (VLOP, por sus siglas en inglés) se han reunido ya este viernes con los servicios comunitarios para participar en una "mesa redonda" sobre prevención y respuesta ante el riesgo de manipulación e interfencia en procesos electorales.
Participan en ella Microsoft, TikTok, LinkedIn, Google, Snap, Meta y X (antes Twitter), las mismas que participarán dentro de siete días en el test de estrés que les expondrá a una serie de escenarios ficticios basados en experiencias pasadas de intentos de manipulación, interferencia electoral o amenazas híbridas.
La normativa DSA considera VLOP aquellas plataformas con un mercado online de más de 45 millones de usuarios mensuales en la Unión Europea, por lo que supera el umbral que la nueva normativa comunitaria establece para designar a una compañía como "plataforma de muy gran tamaño".
Aunque es la primera vez que la Comisión Europea pone en marcha esta experiencia en unas elecciones nacionales, el portavoz ha recordado que se llevó a cabo en una ocasión el pasado año de cara a las elecciones europeas. "Fue una experiencia exitosa y por ello ahora junto a las autoridades alemanas hemos pedido hacerlo", ha explicado el portavoz, quien ha precisado que tanto la reunión de este viernes como la prueba de la próxima semana se realizan "a puerta cerrada".
Últimas Noticias
El fiscal general no asistirá al acto institucional por los 50 años de la monarquía tras la condena del Supremo
Fuentes oficiales confirmaron que Álvaro García Ortiz no estará presente en la ceremonia encabezada por Felipe VI, después de conocerse la sentencia del Tribunal Supremo vinculada al entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid

Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura

La infanta Cristina reaparece en un día complicado para Pablo Urdangarín antes de la entrega del Toisón a la Reina Sofía
Tras semanas alejada de la vida pública y envuelta en rumores por las memorias del rey emérito, la hija menor de Juan Carlos I acompaña a Pablo Urdangarín en medio de una intensa agenda familiar e institucional en España

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

Hamás reclama la intervención urgente de los mediadores internacionales para salvar el alto el fuego en Gaza
