Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 24 de enero (11.00 GMT)

Pedro Sánchez visita Fitur destacando el turismo sostenible, mientras se reporta un incremento de pernoctaciones hoteleras en España y el PIB de Taiwán crece gracias a las exportaciones tecnológicas

Guardar

Madrid, 24 ene (EFE).-

Madrid.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha realizado un recorrido por los varios expositores de Fitur, en especial por el espacio de Turespaña y empresas públicas españolas como Renfe o Paradores. En su recorrido le han acompañado el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el de Industria, Jordi Hereu.

(foto)(vídeo)

Madrid.- Avistar gorilas en Uganda, escrutar las estrellas en el norte de la Península Ibérica o recorrer paisajes invernales a bordo de motos de nieve eléctricas en Finlandia son algunas de las propuestas del turismo verde, sostenible y respetuoso con el medioambiente, muy presente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

(foto)(vídeo)

Madrid.- Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros subieron un 4,9 % en 2024, hasta 363,6 millones en el conjunto del año, y los precios, en tarifa media, crecieron un 8 %, con lo que ambos indicadores vuelven a fulminar los récords de años anteriores y se sitúan en cifras históricas.

(foto)(vídeo)

Hsinchu (Taiwán), 24 ene (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de Taiwán creció un 4,3 % en 2024, ligeramente por encima de los pronósticos del Ejecutivo, gracias al fuerte impulso de las exportaciones de productos tecnológicos y de chips destinados a inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento, informaron este viernes fuentes oficiales.

(foto)(vídeo)

Nom Pen.- Las peligrosas partículas de PM2,5 (de 2,5 micras o menos de diámetro), las más dañinas para la salud, que son tan pequeñas que pueden afectar a la corriente sanguínea, cubrieron este viernes el cielo de Camboya y excedieron los límites sanitarios en la mayoría de las ciudades del país, alcanzando niveles de 57,3 en la capital del país, Nom Pen.

(foto)(vídeo)

Aceh (Indonesia).- Voluntarios limpiaron y decoraron este viernes los templos de Aceh de cara a la próxima llegada del Año Nuevo lunar, también llamado localmente como "Imlek" o Festival de Primavera.

(foto)(vídeo)

Barcelona/ Madrid (España).- La Policía Nacional ha desarticulado una organización china dedicada a vender mujeres en España para ser explotadas sexualmente en una operación en la que han sido liberadas 33 víctimas, una de ellas menor de edad, y detenidas 30 personas.

(vídeo)

Barcelona (España).- La Policía Nacional en Sant Feliu de Guíxols (Girona) en colaboración con el Seprona de Guardia Civil y la Policía Local de Platja d’Aro han incautado 135 ejemplares de trofeos cinegéticos disecados.

(foto)(vídeo)

Prayagraj (India).- Entre miles de tiendas de campaña y un llano en el que niños pasean en dromedario, el festival hindú de Kumbh Mela ha erigido un campamento para promover la donación de ojos entre millones de peregrinos, que originalmente acudían a esta masiva reunión con la meta de purificar sus pecados con un baño sagrado.

(foto)(vídeo)

Madrid.- 'Sorolla Íntimo' es una obra que incluye 71 dibujos, un epistolario inédito entre Joaquín Sorolla y su mujer, Clotilde, un estuche expositor y una lámina original del artista. Tan sólo existen 2.998 ejemplares de la obra presentada por la editorial Artika, en un acto en el que han participado el director de la editorial, Marc Buil, el director del Museo Sorolla, Enrique Varela Agüí, y la bisnieta del artista, Blanca Pons-Sorolla.

(foto)(vídeo)

Orly (Francia).- La compra del club de segunda división francesa París FC por parte de la multimillonaria familia Arnault fue uno de los movimientos del deporte en 2024. Pierre Ferracci, presidente del club, prevé que los dueños del grupo de lujo LVMH inviertan en los próximos años "varios cientos de millones" de euros para rivalizar con el PSG.

(foto)(vídeo)

alm/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.