Lagos, 24 ene (EFE).- Al menos 20 personas murieron en un ataque atribuido al grupo yihadista Boko Haram, perpetrado en una comunidad pesquera del estado de Borno, en el noreste de Nigeria, confirmó este viernes a EFE una milicia que ayuda a las Fuerzas Armadas del país en la lucha antiterrorista.
“Boko Haram atacó el miércoles (la comunidad de) Gadan Gari, en la localidad de Marte, y mató a tiros a 20 pescadores que realizaban su actividad habitual”, dijo por teléfono a EFE Mohammed Goni, un líder de la Fuerza Operativa Civil Conjunta (CJTF, por sus siglas en inglés), un grupo que ofrece apoyo regular a los soldados nigerianos en su combate contra los insurgentes islamistas.
Además, aseguró que Boko Haram secuestró a cinco pescadores.
Según Goni, aún no se ha determinado el motivo del ataque, pero podría estar relacionado con los impuestos que los yihadistas imponen a pescadores y agricultores.
“Todavía no sabemos por qué atacaron, pero sospecho que la matanza tiene algo que ver con los impuestos. Boko Haram cobra impuestos a los agricultores y pescadores de algunas comunidades con difícil acceso y, cuando no pagan o pagan demasiado poco, los matan”, afirmó.
Goni, asimismo, confirmó que los miembros de la CJTF y los militares del Ejército nigeriano desplegados en Marte “se encuentran actualmente tras la pista de los atacantes”, sin embargo, ni el ejército ni las autoridades del estado de Borno han hecho comentarios sobre este atentado todavía.
El noreste de Nigeria sufre ataques de Boko Haram desde 2009, una violencia que se agudizó a partir de 2016 con la aparición de su escisión, el Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP).
Ambos grupos buscan imponer un Estado de corte islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.
Boko Haram y el ISWAP han matado a más de 35.000 personas y han causado unos 2,7 millones de desplazados internos, sobre todo en Nigeria, pero también en países vecinos como Camerún, Chad y Níger, según datos gubernamentales y de las Naciones Unidas. EFE
Últimas Noticias
El 61% de las empresas aumentará su inversión en IA en 2025, según IBM
Aumento de proyectos piloto de IA, inversión en soluciones en la nube y búsqueda de talento especializado destacan en el estudio de IBM sobre la estrategia empresarial para 2025

La aplastante victoria de Lukashenko, una buena noticia para Putin
Lukashenko, reelegido con el 86,82% de los votos, asegura que su mandato fortalece la paz en Belarús, mientras Rusia aprueba el proceso electoral ignorando las críticas internacionales y el sufragio restringido
Podemos acusa a Trump de actuar como un "dictador" y celebra que México y Colombia planten cara al "matón fascista"
María Teresa Pérez critica las políticas migratorias de Trump, apoya a líderes latinoamericanos como Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum, y destaca la necesidad de defender los derechos humanos en la región

HRW denuncia la infrafinanciación de la educación en Egipto, bajo mínimos históricos
la educación pública en egipto enfrenta una crisis de financiamiento extremo, con un analfabetismo que afecta a 1 de cada 4 adultos y una alarmante escasez de recursos y personal docente
El Supremo condena al senador del PP José Manuel Baltar por conducir a más de 200 km/h en la A-52
El senador del PP, José Manuel Baltar, enfrenta una multa de 1.800 euros y perderá su carnet un año tras ser condenado por excesos de velocidad en la autovía A-52
