Una delegación de Paraguay visita varios humedales en España para diseñar políticas para proteger estos ecosistemas

Delegación paraguaya explora humedales en España para implementar políticas públicas que fortalezcan la conservación y gestión de ecosistemas críticos frente al cambio climático y la biodiversidad

Guardar

Una delegación del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay visita esta semana varios humedales de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid para conocer cómo se gestionan estos ecosistemas en el país. El objetivo final es contribuir al diseño de políticas públicas para la protección de la riqueza biológica de los humedales paraguayos.

El encuentro ha sido organizado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP, el organismo de la Cooperación Española especializado en la cooperación internacional para el diseño e implementación de políticas públicas) en el marco de Euroclima (programa insignia de la Unión Europea para la cooperación en políticas climáticas con América Latina y el Caribe) y en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y los departamentos de Medio Ambiente de Comunidad Valenciana, Castilla La-Mancha y Comunidad de Madrid.

La directora de Biodiversidad, Bosques y Desertificación de MITECO, María Jesús Rodríguez de Sancho, dio la bienvenida el pasado lunes a la delegación paraguaya en la sede del MITECO en Madrid y destacó la oportunidad "para el aprendizaje mutuo" que la visita representaba y la "tremenda importancia" de los humedales "tanto para la mitigación del cambio climático como para la preservación de la biodiversidad".

Por su lado, la coordinadora de Euroclima en la FIIAPP, Almudena Barrio, destacó la necesidad de alinear las agendas de cambio climático y preservación de la biodiversidad para conseguir un círculo "virtuoso" en el que la conservación de la riqueza natural contribuya a frenar el cambio climático y la mitigación del cambio climático frene la destrucción de la riqueza natural. "La protección de los humedales es uno de los pilares sobre los que se tiene que edificar ese círculo virtuoso", subrayó.

Por último, la directora de Gestión de Cuencas Hidrográficas en la Dirección General de Protección y Conservación de Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay (MADES), Flavia Fiore, agradeció la oportunidad de conocer de primera mano la forma en que se gestionan los humedales en España y destacó que la preservación de los humedales es un objetivo "clave" para su gobierno, aunque "no es una tarea fácil debido a las numerosas presiones que estos espacios naturales protegidos soportan".

Últimas Noticias

Corea del Sur prohíbe viajar a cuatro regiones de Venezuela

Ciudadanos surcoreanos reciben la orden de evacuar zonas específicas debido al aumento del riesgo por la escalada de hostilidades y la presencia militar extranjera, y solo pueden permanecer con permiso especial expedido bajo estrictas condiciones de seguridad

Corea del Sur prohíbe viajar

Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez

Jerí considera intervenir en la

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev

El vicepresidente estadounidense advierte que la resolución del conflicto requiere consenso de ambas partes, rechaza soluciones simplistas y subraya que el objetivo principal es proteger vidas e independencia, tras conversar con Zelenski sobre la propuesta presentada por Trump

JD Vance insiste en que

Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"

“El esfuerzo suma a todas las esferas del gobierno y a todos los sectores críticos”, declaró la ministra Velenkosini Hlabisa, tras la resolución nacional que obliga a reforzar la coordinación estatal y la protección frente a delitos contra mujeres y niñas

Sudáfrica clasifica la violencia de

Petro exige explicaciones al BID por el presunto uso de créditos con fines electoralistas

El presidente de Colombia solicitó al Banco Interamericano de Desarrollo una investigación urgente sobre fondos suministrados durante campañas, advirtiendo riesgos para la legalidad electoral e integridad democrática y enfatizando la necesidad de estrictos mecanismos de control y rendición de cuentas

Petro exige explicaciones al BID