
Un nuevo tipo de tela desarrollada por investigadores de la Universidad de Waterloo puede calentarse cuando se expone al sol gracias a innovadoras nanopartículas incrustadas en las fibras.
La ropa calefactable convencional depende de elementos calefactores de metal o cerámica para calentarse y de una fuente de alimentación externa, lo que puede suponer riesgos de seguridad para los usuarios.
Esta nueva tela incorpora nanopartículas de polímero conductor que pueden calentarse hasta 30 °C cuando se exponen a la luz solar durante diez minutos. El diseño no requiere alimentación externa y también puede cambiar de color para controlar visualmente las fluctuaciones de temperatura. El estudio se publicó recientemente en Advanced Composites and Hybrid Materials.
"La magia detrás del cambio de color sensible a la temperatura reside en la combinación de nanopartículas incrustadas en las fibras de polímero", dijo en un comunicado Yuning Li, profesor del Departamento de Ingeniería Química de Waterloo y parte del equipo de investigación que incluye a Chaoxia Wang y Fangqing Ge de la Facultad de Ciencias Textiles e Ingeniería de la Universidad de Jiangnan en China.
"Las nanopartículas se activan con la luz solar, lo que permite que el tejido absorba el calor y lo convierta en calor".
La fibra se crea mediante un proceso de hilado húmedo escalable, que combina nanopartículas de polianilina y polidopamina para mejorar la absorción de la luz y la conversión fototérmica. El poliuretano termoplástico actúa como matriz de hilado, mientras que los tintes termocrómicos permiten la función de cambio de color reversible. La fibra resultante se puede tejer en tela para aplicaciones portátiles.
PUEDE ESTIRARSE HASTA CINCO VECES SU FORMA ORIGINAL
Además de su capacidad de cambio de temperatura, el nuevo tejido de los investigadores de Waterloo puede estirarse hasta cinco veces su forma original y soportar hasta dos docenas de lavados manteniendo su función y apariencia. Su capacidad reversible de cambio de color proporciona una función de control de temperatura incorporada para garantizar la seguridad y la comodidad del usuario.
"Priorizamos la durabilidad, asegurándonos de que el tejido pudiera soportar el uso repetido y la exposición ambiental manteniendo sus propiedades innovadoras", dijo Li.
El equipo de Waterloo está explorando alternativas más rentables a la polidopamina para hacer que la tecnología de tejido inteligente sea más accesible. Los desarrollos futuros se centrarán en ampliar el proceso de producción y reducir los costos sin comprometer las propiedades innovadoras del tejido.
Últimas Noticias
Las FDI confirman el ataque en el sur de Líbano y argumentan que el director de escuela era "terrorista"
Israel señala que el hombre fallecido pertenecía a Hezbolá y lo vincula con actividades consideradas ilegales, mientras Naciones Unidas y las autoridades libanesas condenan el ataque y exigen el respeto al pacto de alto el fuego

Un tribunal de EEUU bloquea el nuevo mapa electoral de Texas para el Congreso y ordena que emplee el original

La Cámara de Diputados de Brasil aprueba una ley contra el crimen organizado alterando la propuesta del Gobierno

Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las presidenciales en Chile, hace guiños a otros candidatos
Mientras aumentan las negociaciones políticas de cara a la segunda vuelta, la exministra introduce propuestas ajenas a su programa original y busca acercamientos con fuerzas rivales para sumar respaldo frente a la creciente polarización en el panorama electoral chileno

Pingüinos en peligro crítico de extinción compiten por alimento con los barcos pesqueros
Investigadores alertan por el incremento de la competencia por sardinas y anchoas entre aves marinas amenazadas y flotas industriales cuando disminuye la disponibilidad de peces, lo que podría acelerar la desaparición del emblemático pingüino africano
