
Las autoridades de Sudán del Sur han ordenado este miércoles a las empresas de telecomunicaciones del país bloquear el acceso a las redes sociales durante al menos 30 días, debido a la difusión de contenido gráfico relacionado con ataques violentos contra refugiados sursudaneses en su vecino Sudán.
El director general de la Autoridad Nacional de Comunicaciones (NCA), Napoleon Adok Gai, ha señalado que esta directiva, que ha entrado en vigor este miércoles a medianoche, "será derogada tan pronto como la situación mejore", si bien ha indicado que el periodo máximo contemplado es de 90 días.
"El contenido mostrado viola nuestras leyes locales y supone una importante amenaza a la seguridad del público y su salud mental, especialmente a los grupos vulnerables. Como regulador, nuestro objetivo es mantener un ambiente digital que sea seguro y cumplan con nuestra legislación y valores", reza un comunicado.
El jefe del organismo ha manifestado que se trata de un "punto culminante de la reciente agitación en Sudán, que ha expuesto a la población de Sudán del Sur a niveles sin precedentes de violencia extrema a través de publicaciones en redes sociales".
"Los refugiados sursudaneses en Uad Madani (capital del estado sudanés de Gezira y la segunda localidad más grande del país), fueron sometidos a violentos ataques que provocaron la muerte de mujeres y niños, que posteriormente fueron capturados en vídeos y compartidos en las redes sociales sin ningún tipo de consideración", ha explicado.
La organización de la sociedad civil INTREPID ha denunciado que prohibir las redes sociales en el país "no es una solución, sino una violación del derecho de los ciudadanos a acceder a la información y a la libertad de expresión". Así, ha considerado que se trata de un "duro golpe al espacio cívico y político en apuros" y ha instado a las autoridades a reconsiderar esta decisión.
Yuba impuso un toque de queda el pasado viernes para intentar contener el estallido de protestas contra la población sudanesa por la masacre de ciudadanos sursudaneses, presuntamente a manos del Ejército de Sudán y grupos aliados, en el marco del conflicto desatado en abril de 2023 con las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
200 FUGADOS DE CÁRCELES
Por otro lado, las autoridades están buscando a alrededor de 200 personas que fueron detenidas en el marco de las protestas que derivaron en saqueos y que continúan en libertad tras una fuga masiva de una cárcel en la capital del país.
El portavoz de la Policía, el coronel John Kassar Nhial, ha explicado que unas 600 personas (550 civiles y 50 militares) escaparon del centro de detención militar de Gaida, ubicado en la capital, Yuba, este miércoles sobre las 9.30 horas (hora local, 8.30 hora peninsular española).
Nhial ha indicado en declaraciones recogidas por la emisora Radio Tamazuj que los agentes han logrado arrestar de nuevo a 410 de los fugitivos, si bien continúan buscando a los 190 restantes.
Últimas Noticias
México eleva su déficit comercial en un 50 % hasta los 8.212 millones de dólares
El déficit comercial de México se incrementa por cuarto año consecutivo, alcanzando 8.212 millones de dólares, mientras las exportaciones crecen y las importaciones muestran aumento significativo en 2024
Ministros de UE abogan por suavizar sanciones a Siria de forma revocable si no cumple
Ministros de Exteriores de la UE proponen flexibilizar sanciones a Siria, condicionadas a avances en inclusión política y derechos humanos, para facilitar reconstrucción y estabilización del país árabe
La Justicia polaca ordena el arresto del exministro de Justicia y lo envía ante una comisión parlamentaria
El exministro Zbigniew Ziobro deberá comparecer ante la comisión que investiga el uso del programa espía Pegasus, tras el fallo del Tribunal de Distrito de Varsovia que ordena su arresto

Condenada a cuatro años una colombiana considerada 'la reina de la cocaína' en España
Colombiana de 50 años, vinculada al narcotráfico en Marbella, condenada por tráfico de estupefacientes; la organización que lideraba distribuía cocaína hacia Europa y mantenía conexiones con otros países
El juez admite a trámite la querella del Nàstic contra el árbitro Mallo Fernández
El Gimnàstic de Tarragona presenta una querella por falsedad documental y corrupción deportiva contra el árbitro Eder Mallo Fernández tras un incidente en su partido contra el Málaga CF
