Ciudad de México, 23 ene (EFE).- El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, tuvo una conversación este jueves con la ministra de Comercio de Canadá, Mary Ng, en la que trataron las amenazas arancelarias por parte del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el "fortalecimiento" del tratado comercial entre los tres países.
"Espléndida conversación con Mary Ng en seguimiento al 'CEO Dialogue' México-Canadá", aseguró Ebrard en su cuenta de la red social X, en referencia al reciente encuentro en Ciudad de México de empresarios canadienses y mexicanos, quienes se reunieron con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Por su parte, Ng indicó, también en esa red, que la conversación con su homólogo mexicano se centró en el "fortalecimiento" del Tratado de entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), "encarar los aranceles", trabajar conjuntamente para asegurar la competitividad de Norteamérica y asegurar que "el comercio ofrece beneficios reales" a los ciudadanos.
Trump afirmó el lunes, en su primer día en el cargo, que a partir del 1 de febrero podría imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos y canadienses por el flujo de drogas y migrantes, en particular el fentanilo.
A las críticas del nuevo presidente estadounidense, se suman las de varios políticos canadienses que han señalado que están dispuestos a sacar a México del T-MEC ante los amagos de aranceles desde Washington y las importaciones de China en el país latinoamericano.
Los aranceles preocupan en particular a México, mayor socio comercial de Estados Unidos y donde el 83 % de las exportaciones van a ese país, un monto que ascendió a 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) nacional, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
Los tres países de Norteamérica revisarán en 2026 el T-MEC, en vigor desde 2020, con el que Trump reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en su primer mandato (2017-2021). EFE
Últimas Noticias
Vox exige a Feijóo el cese de González Pons por definir a Trump como "el macho alfa de una manada de gorilas"
Vox critica las declaraciones de Esteban González Pons sobre Donald Trump y solicita la intervención de Alberto Núñez Feijóo, exigiendo su dimisión y la condena por parte del Parlamento Europeo

UE, R. Unido, Australia, Canadá y N. Zelanda condenan "fraude" electoral en Bielorrusia
La Unión Europea y aliados internacionales exigen la liberación de presos políticos en Bielorrusia y rechazan la legitimidad de las elecciones bajo un clima de represión y violaciones de derechos humanos
Starmer y Martin esperan profundizar la relación anglo-irlandesa en todas las áreas
Starmer y Martin discuten el fortalecimiento de la cooperación anglo-irlandesa, abordando temas como la relación con la UE, el conflicto en Ucrania y el impacto de la tormenta Éowyn
El hambre y la inseguridad alimentaria caen gracias a programas sociales y esfuerzos postpandemia
La reducción del hambre y la inseguridad alimentaria en Latinoamérica se atribuye a programas de protección social y políticas específicas, aunque persisten desafíos climáticos y estructurales que afectan a comunidades vulnerables
