Moscú, 23 ene (EFE).- Rusia admitió este jueves que la liquidación de las secuelas de vertido de fuel en el mar Negro provocado por el naufragio de dos petroleros rusos el 15 de diciembre pasado podría llevar años.
"Ninguna persona responsable puede decir hoy cuándo se completará la liquidación de ese accidente. No se sabe. Posiblemente, no quiera Dios, llevará años", dijo el representante especial del presidente ruso, Vladímir Putin, para asuntos de protección de la naturaleza, la ecología y el transporte, Serguéi Ivanov, citado por la agencia oficial TASS,
Señaló que la práctica mundial muestra la gran dificultad que supone la lucha contra los vertidos de combustible y recordó los ocurridos en aguas estadounidenses, en Alaska (1989), y en la costa de Galicia, España, (2002).
"Y en 2007, en el mar de Azov, donde se derramó mucho menos petróleo, se tardó más de un año en limpiarlo", agregó.
Los petroleros Volgoneft 212 y Volgoneft 239, ambos construidos hace más de 50 años para navegación fluvial y adaptados posteriormente para navegar por el mar, transportaban 9.200 toneladas de fuel y naufragaron durante una tormenta junto al estrecho de Kerch, que une el mar Negro con el de Azov
El primero se partió en dos a unos 7-8 kilómetros de la costa y el segundo estuvo varias horas a la deriva y, finalmente, encalló a unos 80 metros de la costa en Krasnodar, una de las regiones más visitadas por los veraneantes rusos. EFE
Últimas Noticias
La vida prospera en un volcán de lodo submarino en el Ártico
Descubrimiento del volcán de lodo Borealis en el mar de Barents revela su importancia ecológica como refugio para la biodiversidad marina y su influencia en el entorno geológico y biológico
