
El fabricante alemán de ropa y calzado deportivo Puma ha anunciado un programa de integral de eficiencia enfocado a la optimización de los costes y mejoras operativas, después de adelantar que el beneficio neto en 2024 retrocedió un 7,5%, hasta los 282 millones de euros, situándose por debajo de las expectativas.
"Si bien logramos un sólido crecimiento de las ventas en 2024 y logramos un progreso significativo en nuestras iniciativas estratégicas, no estamos satisfechos con nuestra rentabilidad", dijo Arne Freundt, consejero delegado de Puma.
La empresa, que tiene previsto publicar sus resultados anuales el próximo 12 de marzo, ha adelantado que en 2024 su beneficio neto fue de 282 millones de euros, una cifra inferior a los 305 millones del ejercicio anterior y a las expectativas como consecuencia principalmente de mayores gastos de intereses netos.
De su lado, las ventas de Puma crecieron un 2,5% en el conjunto del año, hasta los 8.817 millones de euros, o un 4,4% al descontar el impacto del tipo de cambio, en línea con las perspectivas.
Entre octubre y diciembre, la facturación de la compañía aumentó un 15,5%, hasta 2.289 millones, lo que supone un avance del 9,8% sin tener en cuenta el impacto del tipo de cambio.
En el cuarto trimestre, todas las regiones contribuyeron al crecimiento de las ventas sin efecto del tipo de cambio, impulsadas por una fuerte mejora en el negocio mayorista (+6,9%) y un crecimiento continuo en el negocio directo al consumidor (+16,1%).
Las acciones de Puma llegaban a caer hasta un 18,7% en la apertura de la Bolsa de Fráncfort, aunque a punto de cumplirse la primera hora de negociación limitaban su castigo a alrededor del 16%.
PLAN DE AJUSTE
De este modo, el consejero delegado de Puma ha anunciado el lanzamiento de un programa de ajuste denominado 'nextlevel' que apunta a la optimización de costes y mejoras operativas con el fin de "traducir el crecimiento de los ingresos en un mayor crecimiento de la rentabilidad".
En este sentido, el programa se ha iniciado con el objetivo de alcanzar un margen EBIT del 8,5% para 2027 optimizando los costes directos e indirectos, incluidos los gastos de personal, mediante una mejor asignación de recursos alineada con las áreas de crecimiento estratégico de Puma.
Esta iniciativa de eficiencia de costes complementa la estrategia de elevación de marca de Puma, que está construyendo las bases para un crecimiento sostenible y acelerado, y junto con la que confía en alcanzar un margen EBIT del 10% a largo plazo.
Últimas Noticias
HRW pide a la ONU que supervise las violaciones de derechos cometidas por Sri Lanka

Trump asegura que un acuerdo de paz en Ucrania "ahora depende" de Zelensky

Trump afirma estar de acuerdo con Putin en un intercambio de territorios entre Rusia y Ucrania

Mueren 18 personas y 24 resultan heridas tras caer al agua un autobús en Argelia

Decenas de drones rusos y ucranianos derribados durante la noche de la cumbre entre Putin y Trump
