
La Asamblea Nacional paquistaní ha dado este jueves 'luz verde' a la Ley de Prevención de Delitos Electrónicos, una norma que contempla hasta tres años de prisión y multas de hasta dos millones de rupias (algo menos de 7.000 euros) por la difusión de noticias falsas en redes sociales e Internet.
La medida, considerada por los críticos como un ataque a la libertad de expresión, contempla la creación de órganos reguladores de la actividad en redes sociales y que además tendrán la potestad para prohibir aquellas plataformas que se nieguen a apuntarse en un registro formar y si no retiran contenidos considerados censurables.
En los últimos años, Pakistán ha ocupado casi los últimos puestos en los índices mundiales de libertad de expresión, debido a los intentos del Gobierno de amordazar las críticas, especialmente las dirigidas contra el poderoso poder militar y judicial, según detalla la agencia de noticias DPA.
La ley entrará en vigor oficialmente una vez sea aprobada por al Cámara Alta y ratificada por el presidente del país, Arif Alvi, un proceso que se plantea sencillo y que podría culiminarse en apenas unos días.
Últimas Noticias
El secretario del Tesoro de EEUU y el vice primer ministro chino tratan la crisis comercial

Muere un hombre por arma de fuego en Dos Hermanas

Álex Mumbrú, seleccionador alemán, abandona el hospital tras cuatro semanas

Un muerto en un nuevo ataque aéreo israelí en el sur de Líbano

Veinte países europeos piden a la UE que acelere las deportaciones a Afganistán
