
Más de 600 migrantes han llegado a España de forma irregular en las últimas 48 horas, a las que se suma una personas fallecida, según un recuento llevado a cabo por Europa Press.
En concreto, este jueves han sido localizados un total de 63 personas migrantes de origen subsahariano, diez de ellas mujeres, a bordo de un cayuco a muy poca distancia del muelle de La Restinga (El Hierro), según ha informado a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo.
Por otro lado, seis embarcaciones, con 485 migrantes a bordo y una persona fallecida, llegaron durante la noche del martes y la madrugada del miércoles a las islas de Tenerife y El Hierro. Asimismo, Salvamento Marítimo ha rescató un cayuco con 70 migrantes en aguas cercanas a la costa de Mogán, en la isla de Gran Canaria.
Además, efectivos de la Guardia Civil y de Salvamento Marítimo rescataron el martes a 23 personas que viajaban en una patera al este de Formentera. Según informó la Delegación del Gobierno en Baleares, la intervención tuvo lugar sobre las 15:30 horas a ocho millas de la pequeña de las Pitiusas.
Un total de 3.460 migrantes han llegado de forma irregular a España en los primeros quince días de 2025, un 6,3% menos que en el mismo periodo del año anterior, según los últimos datos del Ministerio del Interior, consultados por Europa Press. Respecto a Canarias, han entrado al archipiélago 3.223 migrantes, un 7,4% menos que los que llegaron durante la primera quincena de enero del año anterior, cuando arribaron 3.480 personas.
Últimas Noticias
El mejor Getafe mide el bajón de la Real Sociedad
La Real Sociedad busca recuperar su confianza ante un Getafe en racha positiva, enfrentándose a la necesidad de sumar puntos cruciales en la contienda por la clasificación europea
(Previa) El Leganés mide la fiabilidad del Athletic y el Girona busca olvidar la Champions en Vallecas
El Athletic busca consolidar su cuarto puesto ante el Leganés, mientras el Girona aspira a dejar atrás su eliminación en 'Champions' enfrentando al Rayo Vallecano en LaLiga EA Sports

Brasil prohíbe pagar dinero por registrar los datos del iris de sus ciudadanos
La Autoridad Nacional de Protección de Datos de Brasil toma medidas contra Tools for Humanity, prohibiendo el pago por registro de datos biométricos del iris, para proteger el consentimiento de los ciudadanos
La CIDH denuncia ante la OEA "terrorismo de Estado" en el proceso electoral en Venezuela
Denuncia de Gloria De Mees frente a la OEA sobre graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela; Maduro es señalado por asesinatos, torturas y manipulación electoral en beneficio del régimen
