La Paz, 23 ene (EFE).- El Gobierno de Bolivia reporta 18 personas fallecidas y 50.170 familias entre damnificadas y afectadas por la actual época de lluvias, que provocó inundaciones y derrumbes en ocho de las nueve regiones del país desde noviembre de 2024, según informó este jueves el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
"Ya son 12 los municipios que se han declarado en desastre municipal, 11 en el departamento de La Paz y uno en Beni (...) Hay 18 personas fallecidas con el reporte de las últimas dos mujeres cuyos cuerpos ya se encontraron en Cochabamba", dijo Calvimontes en una conferencia de prensa.
El viceministro precisó que hay 16.136 familias damnificadas, es decir que sufren de forma directa el impacto de las fuertes lluvias y 34.034 familias afectadas, que lo reciben de forma indirecta.
"Se reportaron 296 viviendas destruidas y otras 452 con algunos daños", y añadió que estas cifras pueden cambiar de acuerdo con el trabajo de verificación que se hace en cada municipio afectado.
"Las alertas meteorológicas nos indican que hay lluvias en todo el territorio nacional, en distintos municipios y sectores, en algunos con mayor intensidad que otros y algunos casos acompañan con descargas eléctricas", explicó el viceministro.
Dos jóvenes hermanas, de 22 y 16 años, son las víctimas más recientes y fueron encontradas sin vida el martes después de que horas antes fueran arrastradas por el río Chujllapuyo, en el municipio de Sacaba, en la región central de Cochabamba.
Calvimontes alertó además sobre la alerta naranja hidrológica debido a la crecida de 17 ríos en el país cuyas aguas pueden desbordarse en los siguientes días.
Mencionó también que en el sur de Bolivia, los ríos Bermejo, Guadalquivir y Pilcomayo están en riesgo de desborde, la misma situación ocurre en el oriente con los ríos Parapetí, Grande, Piraí, Yapacní, Ichilo y Chapare, estos últimos que en el Trópico de Cochabamba.
En esta región las autoridades detectaron que el agua de los ríos Caine y Mizque también subió de nivel.
En el norte del país, los ríos Mamoré, Beni, Machupo, Taguamanu, Madre de Dios y Acre, que comparte sus aguas con Brasil, presentan una crecida de consideración.
Los municipios de La Paz como Caranavi, Tipuani, Luribay, Apolo y Quime son los más afectados por las lluvias debido a los desbordes de ríos que dejaron anegadas las poblaciones.
En la ciudad de La Paz, las lluvias de los últimos tres días y la de esta madrugada dejaron varias calles y avenidas intransitables.
En municipios como Monteagudo, en Chuquisaca; Cercado, en Cochabamba, y en la ciudad sureña de Tarija las lluvias han inundado calles y casas en los últimos días.EFE
(foto)
Últimas Noticias
PETA denuncia en Tokio las condiciones de las granjas de serpientes destinadas a la moda
PETA expone el maltrato en granjas de serpientes en Tailandia, denunciando condiciones inhumanas y prácticas crueles en la industria de la moda, solicitando a Gucci el cese de esta explotación
Acusan a instagramer de dar anticonvulsivos a su bebé en contra de recomendación médica
Una madre de Brisbane enfrenta múltiples cargos por supuesta administración de medicamentos anticonvulsivos a su hija de un año, ignorando recomendaciones médicas y buscando ganar seguidores en redes sociales
Houston conquista Boston y Memphis se estrella en Nueva York
Los Rockets logran un notable triunfo sobre los Celtics con un final impresionante, mientras que Knicks aplastan a Grizzlies, destacando en defensa y con actuaciones sobresalientes de múltiples jugadores
Un tribunal militar confirma la condena a muerte contra un ciudadano belga por el golpe de Estado en RDC
El Gobierno de Bélgica expresa su decepción por la sentencia y reafirma su preocupación por la salud de Jean-Jacques Wondo, mientras subraya la importancia de los derechos judiciales en la RDC
