Guayaquil (Ecuador), 23 ene (EFE).- La Fiscalía de Ecuador realizó en la madrugada de este jueves varios registros a inmuebles en el marco de una investigación por posibles actos de corrupción dentro del Ministerio de Economía y Finanzas, según informó la institución en su cuenta de la red social X.
La investigación se abrió por el presunto delito de asociación ilícita y está a cargo de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción del Ministerio Público.
En el operativo, que se realizó en la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, los agentes encontraron dinero en efectivo, computadoras, teléfonos y "registros que aportarán a la investigación", detalló la Fiscalía.
El Gobierno señaló en un comunicado que la operación de la Fiscalía nace de unas "denuncias claves" que el mismo Ministerio de Economía y Finanzas presentó hace unos días y que "expusieron actos corruptos vinculados a administraciones anteriores que se intentaban perpetuar con prácticas ilegales en la administración pública".
"Los allanamientos de esta madrugada en domicilios y oficinas del Ministerio de Economía y Finanzas son derivadas de estas denuncias y de los esfuerzos anticorrupción de este Gobierno", añadió.
Sin dar más detalles hasta el momento sobre lo que se investiga, el Gobierno indicó que no encubrirán la corrupción ni "a quienes traicionan la confianza de los ciudadanos" y que confían en que la Justicia siga el proceso con "rigor y responsabilidad".
"Somos implacables en la defensa de los principios de ética y justicia, trabajando con determinación para construir un país donde las prácticas de corrupción y las herencias del pasado no tengan cabida", mencionó. EFE
Últimas Noticias
El Gobierno de Trump confirma que la licencia de Chevron en Venezuela expira este martes
Chevron pierde su licencia de operaciones en Venezuela, afectando gravemente la producción petrolera nacional tras la decisión de la Administración Trump, que busca presionar al régimen de Maduro
Irán critica que EEUU no involucre a países europeos en los contactos para un nuevo acuerdo nuclear
Araqchi denuncia la falta de interés de Estados Unidos en incluir a los firmantes europeos del JCPOA en las negociaciones sobre el programa nuclear iraní y advierte sobre las implicaciones de la postura británica

Asamblea General vota el 3 de junio la renovación de cinco puestos de Consejo de Seguridad
Colombia se perfila como candidato para el puesto latinoamericano en el Consejo de Seguridad de la ONU, en una votación programada para el 3 de junio, junto a otros países elegidos
Comerciantes marchan en el centro de Bolivia y exigen una salida a la "crisis económica"
Wall Street cierra con fuertes ganancias tras retrasar Trump los aranceles a la UE
Wall Street experimenta un repunte significativo tras el anuncio de Trump sobre el retraso de aranceles a la Unión Europea, impulsando acciones de Tesla, Nike y Southwest Airlines
