
Del 11 al 15 de enero de 2025, un cometa brillante apareció en las imágenes de las sondas espaciales SOHO (Observatorio Solar y Heliosférico) de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA.
El cometa, llamado C/2024 G3 (ATLAS), realizó su paso más cercano al Sol, o perihelio, el 13 de enero, a tan solo 13 millones de kilómetros (o el 9 % de la distancia media entre la Tierra y el Sol) de nuestra estrella.
Estas imágenes del cometa ATLAS fueron captadas por el instrumento LASCO (Coronógrafo Espectrométrico de Gran Ángulo) de SOHO, que utiliza un disco para cubrir la superficie del Sol y revelar detalles más tenues en la atmósfera solar (o corona). Aunque este cometa fue visto por primera vez en abril de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), LASCO ha ayudado a descubrir más de 5.000 cometas más cuando pasaron cerca del Sol.
Karl Battams, investigador principal de LASCO en el Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos, procesó algunas de las imágenes para resaltar los detalles finos de la cola del cometa y crear la secuencia que se muestra arriba. Cuando los cometas brillantes como éste pasan cerca del sol, sus colas a menudo reaccionan a las fluctuaciones del viento solar, una corriente de partículas y energía que fluye constantemente desde el sol. Los heliofísicos pueden estudiar la reacción de las colas para comprender mejor los efectos del sol en su vecindad y en los cometas que pasan cerca, informa la NASA.
Si bien fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte justo después del atardecer cerca del perihelio, el cometa ATLAS ahora se está alejando lentamente del sol y se ve mejor desde el hemisferio sur, donde el cometa se está moviendo hacia cielos nocturnos más oscuros. Sin embargo, hay señales de que el cometa podría haberse fragmentado después de su paso por el sol, lo que significa que podría desvanecerse rápidamente en los próximos días.
Últimas Noticias
Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: Cada día estoy en el campo de concentración
Albrecht Weinberg, sobreviviente del Holocausto, reflexiona sobre su experiencia en Auschwitz y la importancia de transmitir su testimonio a las nuevas generaciones para prevenir el odio y la violencia
El gueto judío de Cracovia, la antesala del infierno de Auschwitz
La historia del gueto judío de Cracovia, donde más de 70,000 judíos fueron recluidos antes de ser enviados a Auschwitz, revela la brutalidad de la ocupación nazi y actos de resistencia asombrosos
Perú invita a los españoles a conocer la diversidad del país "más allá del Machu Picchu"
Perú promueve su oferta cultural y turística diversa, destacando el turismo de bienestar y la atención al visitante, con la meta de incrementar en 45% el número de turistas españoles en 2025

Viernes, 24 de enero de 2025 (11:00 GMT)
Donald Trump realiza un viaje a Carolina del Norte y Los Ángeles para inspeccionar daños por huracán y incendios, mientras continúa su ofensiva contra la inmigración irregular con detenciones y despliegue militar en la frontera
La sonda de la NASA rumbo a Apophis sobrevive a su segundo perihelio
OSIRIS-APEX completa con éxito su segundo paso cercano al Sol y se prepara para su encuentro con el asteroide Apophis, tras evaluar su desempeño y estado operativo en pleno viaje espacial
