Tokio, 23 ene (EFE).- Japón registró en un déficit comercial de 5,33 billones de yenes (unos 34.111 millones de dólares) en 2024, informó este jueves el Gobierno nipón.
Este saldo negativo es un 44 % inferior al registrado en 2023 y un 73,8 % menor al anotado en 2022, según los datos publicados por el Ministerio de Finanzas.
Las exportaciones japonesas crecieron un 6,2 % interanual el año pasado, hasta 107,09 billones de yenes, mientras que las importaciones se incrementaron un 1,8 % interanual, hasta 112,42 billones de yenes.
Por países, Japón registró con China, su mayor socio comercial, un déficit de 6,44 billones de yenes, lo que supone un recorte del 3,4 % con respecto a un año antes.
Con la primera economía del mundo y su segundo socio comercial, Estados Unidos, el país asiático obtuvo un superávit de 8,64 billones de yenes, un 0,7 % interanual menos.
Con la Unión Europea, su tercer socio comercial, Japón registró un déficit de 1,89 billones de yenes, un 79,9 % más que el registrado en 2023.
Con Brasil, el país asiático redujo su déficit un 18,6 %, hasta 778.582 millones de yenes, mientras que en el caso del saldo negativo con Chile se amplió un 24,2 % interanual, hasta 992.019 millones de yenes.
Japón logró, en cambio, un superávit con México por valor de 966.249 millones de yenes, un 7,1 % menos con respecto al año precedente.
El Ministerio de Finanzas japonés también publicó hoy los datos correspondientes al mes de diciembre, en el que el país asiático registró un superávit comercial de 130.936 millones de yenes, cuadruplicando el que obtuvo en el mismo mes de 2023.
Las exportaciones japonesas aumentaron un 2,8 % interanual en el último mes de 2024, hasta 9,91 billones de yenes, mientras que las importaciones se incrementaron un 1,8 %, hasta 9,78 billones de yenes. EFE
Últimas Noticias
Exdirectora técnica del Junior denuncia que siete jugadoras del equipo amañaron resultados
Alejandro Blanco inicia este miércoles su sexto mandato consecutivo al frente del COE
Alejandro Blanco será reelegido como presidente del Comité Olímpico Español en una Asamblea General Extraordinaria con el respaldo unánime de las federaciones olímpicas y no olímpicas
Ancelotti y Vinícius Jr. se reencuentran en el Maracaná
Paco Caballero dirige Viaje de fin de curso, una comedia tras pandemia: "Cada vez somos peor referente para los jóvenes"
Paco Caballero presenta ‘Viaje de fin de curso: Mallorca’, una comedia que aborda la responsabilidad juvenil y la falta de empatía de los adultos tras la pandemia del COVID-19
