Roma, 23 ene (EFE).- El Gobierno de Italia atribuyó este jueves a la Justicia la liberación del jefe de la policía judicial libia, Osama al Masri, perseguido por la Corte Penal internacional (CPI), y afirmó que su repatriación posterior se debió a su "peligrosidad".
El ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, respondió de este caso esta tarde en el Senado, al ser preguntado por el motivo por el que Al Masri fue liberado poco después de su arresto el pasado martes en la ciudad de Turín (norte).
"El pasado 19 de enero, el ciudadano libio, que había llegado poco antes a Turín, tras haber estado en los días anteriores en otros países europeos, fue arrestado siguiendo el mandato de la CPI para su extradición. Entonces se informó a la Fiscalía de Roma, al Ministerio de Justicia y a las autoridades consulares", recordó.
El libio fue entonces internado en la prisión turinesa 'Lorusso e Cutugno' y puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes, el Tribunal de Apelación de Roma y la Fiscalía General.
El 21 de enero, subrayó Piantedosi, dicho Tribunal decidió no mantener arrestado al acusado al ver su proceso como "inusual y no previsto por la ley" y dispuso de este modo su excarcelación.
"El ciudadano libio fue liberado en la tarde del mismo día y después repatriado a Tripoli por urgentes razones de seguridad (...) vista la peligrosidad del sujeto", explicó el ministro, que avanzó que la semana que viene dará más explicaciones ante el Parlamento.
El considerado jefe de la policía judicial libia, Osama al Masri, es perseguido por La Haya por sus supuestos crímenes de guerra pero Italia decidió devolverlo a Tripoli.
El senador de la opositora Alianza Verde e Izquierdas, Peppe De Cristofaro, encargado de preguntar al ministro, sostuvo que esta decisión responde a "motivos políticos" y denunció que el criminal fue llevado a Trípoli en un avión estatal, un Falco900 usado por los Servicios Secretos.
La CPI ha pedido explicaciones por estos hechos al Gobierno italiano de Giorgia Meloni y ha lamentado que esta decisión se tomase "sin previo aviso o consulta" con el tribunal, que le busca por crímenes de guerra en Libia.
El sospechoso fue localizado y detenido por las autoridades italianas tras un aviso de Interpol en Turín, en el noroeste de Italia, la madrugada del domingo 19 de enero y, subraya la CPI, “permaneció bajo custodia en espera de completar los procedimientos internos necesarios relacionados con su arresto y entrega” a la Corte en La Haya para que pueda celebrarse un juicio en su contra.
La CPI acusa a Al Masri de crímenes de guerra y lesa humanidad en Libia desde febrero de 2015, lo que incluye asesinato, tortura, violación y violencia sexual presuntamente cometidos cuando el sospechoso estuvo a cargo de instalaciones carcelarias en Trípoli, donde miles de personas fueron detenidas por períodos prolongados.
Esta orden de arresto se emitió en el contexto de la investigación abierta por la fiscalía de la CPI desde marzo de 2011 y hay otras siete órdenes de arresto pendientes, incluido Saif al Islam, hijo del fallecido dictador libio Muammar Gadafi. EFE
Últimas Noticias
La Sanidad gazatí registra otros 23 muertos y eleva el total por la guerra a 47.306
Gaza enfrenta un incremento de muertes, con 23 nuevos fallecidos en tres días, mientras el alto el fuego se mantiene frágil y los enfrentamientos continúan, según el Ministerio de Sanidad gazatí
Justin Anderson, con una sobrecarga en los isquiotibiales, baja para jugar en Murcia
El Barça confirma la baja de Justin Anderson para el partido contra el UCAM Murcia debido a una sobrecarga en los isquiotibiales del muslo derecho y evalúa su recuperación para futuros encuentros
VÍDEO: Pere Romeu: "Parece que mis futbolistas no tienen memoria sobre lo que han hecho hasta ahora"
Pere Romeu destaca la ambición de sus futbolistas tras ganar la Supercopa de España y aclara su enfoque emocional y estratégico ante el Real Madrid en la final

México y EE.UU están "obligados" a tener buena relación, dice Sheinbaum
Sheinbaum confirma el diálogo continuo con Estados Unidos y destaca la importancia de una relación respetuosa entre ambos países, especialmente tras los recientes movimientos de política migratoria y comercial
