
El Ejército de Israel ha matado este jueves en una operación lanzada en los alrededores de la ciudad cisjordana de Yenín a dos "terroristas" responsables del ataque perpetrado recientemente en los alrededores de la localidad cisjordana de Al Funduq, que se saldó con la muerte de tres israelíes, entre ellos un oficial de la Policía que se encontraba fuera de servicio.
El Ministerio de Sanidad vinculado a la Autoridad Palestina ha señalado en un breve mensaje en su cuenta en Telegram que los muertos son Qutaiba Ualid Ahmed Shalabi y Mohamad Asaad Mahmud Nazal, tiroteados por las tropas israelíes en Burqin, tras lo que el Ejército israelí ha confirmado su papel en la operación y ha dicho que ambos "están afiliados a Yihad Islámica".
Así, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han destacado que ambos han muerto en un tiroteo con los militares tras "atrincherarse" en un edificio en Burqin. "Las fuerzas eliminaron a los terroristas", han manifestado, antes de afirmar que ambos estuvieron detrás del citado ataque en Al Funduq, ejecutado el 6 de enero y que dejó seis heridos.
"Durante la operación, múltiples terroristas que apoyaron a los responsables del ataque han sido arrestados para ser interrogados", ha dicho el Ejército, que ha confirmado además que un militar ha resultado herido en estado moderado durante el tiroteo. "Ha sido trasladado a un hospital para recibir atención médica", ha recalcado.
Posteriormente, el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas Ezzeldín al Qassam, han confirmado la muerte de Shalabi y Nazal y han asegurado que son miembros del grupo, a pesar de que Israel los vincula con Yihad Islámica. Además, ha destacado que ambos estuvieron detrás del ataque en Al Funduq, según el diario 'Filastin', vinculado al grupo islamista palestino.
El Ejército de Israel ha reseñado en su comunicado que "las fuerzas de seguridad continúan su operación para acabar con el terrorismo en la zona", tras lanzar el martes la operación 'Muro de Hierro' en Yenín y su campamento de refugiados, que deja hasta la fecha diez palestinos muertos y más de 40 heridos, según el último balance publicado por el Ministerio de Sanidad palestino.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, afirmó el miércoles que esta operación en Yenín "marcará un giro en la estrategia de seguridad" de las fuerzas israelíes en Cisjordania y aseveró que se trata de "una operación poderosa para eliminar a terroristas e infraestructura terrorista".
Por su parte, Hamás y Yihad Islámica han denunciado la operación israelí y han criticado duramente a las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina por su papel, tras lo que Al Fatá, el partido del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha rechazado las acusaciones de Hamás sobre su "participación" en la misma y ha denunciado que tanto el grupo como la cadena qatarí Al Yazira están "distorsionando los hechos" sobre la campaña de las fuerzas de seguridad palestinas en esta gobernación del norte de Cisjordania.
Antes del inicio de la operación 'Muro de Hierro', el campamento de refugiados de Yenín fue escenario durante semanas de enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina y milicias palestinas. Además, el lugar ha sido desde hace meses el epicentro de las operaciones militares de Israel, en el marco de su repunte de las operaciones en Cisjordania a raíz de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 contra territorio israelí, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados.
Desde entonces, las autoridades palestinas han cifrado en más de 850 los muertos a causa de las operaciones de las fuerzas de Israel y los ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este, mientras que más de 47.100 palestinos han muerto por la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás.
Últimas Noticias
Dos muertos y 17 heridos más por disparos del Ejército israelí en el sur de Líbano
Conflicto en el sur de Líbano: disparos del Ejército israelí provocan dos muertes y 17 heridos, con poblaciones como Hula y Bani Hayan a la espera de la retirada militar

Lula le reafirma a Putin el compromiso de Brasil con la promoción de la paz
Lula y Putin dialogan sobre la paz en el conflicto de Ucrania, ratificando el compromiso brasileño y la colaboración entre Brasil y Rusia en el marco de los BRICS y futuros encuentros
La EMA celebra 30 años de avances en ciencia y medicamentos en la Unión Europea
La EMA, establecida en 1995 en Londres y trasladada a los Países Bajos en 2019, celebra su papel crucial en la evaluación de medicamentos y la gestión de crisis sanitarias en Europa
