París, 23 ene (EFE).- Los ministros de Defensa de Francia, Sébastien Lecornu, y Alemania, Boris Pistorius, firmaron este jueves en París un acuerdo que marca el paso a la "etapa industrial" de su proyecto para el sistema de carro de combate del futuro, en el que España ha mostrado la voluntad de sumarse.
Esta firma, en la que estuvieron las empresas implicadas, permite formalizar la creación de la empresa constituida para llevarlo a cabo y comenzar la llamada fase 1A, explicó Lecornu en una comparecencia conjunta ante la prensa con Pistorius.
El ministro alemán destacó que "ahora el camino está despejado para una sociedad de proyecto de los cuatro grupos que será para nosotros el único punto central de contacto", a partir de la cual se van a suscribir posteriormente una serie de subcontratos.
El nuevo carro de combate, que por ahora no tiene nombre y está identificado por las siglas MGCS (en inglés Sistema Principal de Combate Terrestre) vendrá a reemplazar a los Leclerc franceses y los Leopard alemanes, que seguirán activos incluso unos años después de su entrada en servicio en el horizonte de 2040 durante el periodo de transición.
La secretaria de Estado española de Defensa, Amparo Valcarce, confirmó el pasado mes de junio en un salón de armamento a las afueras de París que España quiere estar en programas europeos de armamento y eso incluye el del futuro carro de combate en el que trabajan Francia y Alemania.
Lecornu señaló, por otro lado, que su reunión este jueves con Pistorius sirvió para "empezar a trazar una metodología para el año 2025" en el proyecto de sistema de avión de combate del futuro (SCAF) en el que ya participa España.
El ministro francés recordó que a finales de 2025 "habrá que tomar decisiones" sobre el SCAF y con vista a eso explicó que han hecho una serie de encargos a sus equipos para disponer de parámetros para hacer una evaluación de las fases 1A y 1B.
Lecornu y Pistorius firmaron igualmente dos textos sobre cooperación militar, uno referido al escuadrón de transporte franco-alemán, que está asentado en la base aérea de Evreux, al noroeste de Francia, y el segundo sobre la brigada terrestre franco-alemana.
Esa brigada debería estar disponible este año para participar en un entrenamiento y en ejercicios de la OTAN. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Los 27 darán el lunes los primeros pasos para suspender sanciones a Siria
La UE evalúa suspender sanciones a Siria, condicionado a una transición política inclusiva. Se discuten alternativas para la situación energética y el futuro de las relaciones con Rusia
Fiscalía de Ecuador investiga presunta usurpación de funciones en Consejo de Participación
La Fiscalía allana oficinas del CPCCS en Quito por presunta usurpación y simulación de funciones públicas tras una denuncia sobre el incumplimiento de un fallo de la Corte Constitucional
Los hutíes de Yemen liberarán el sábado a "decenas de prisioneros"
los hutíes planean liberar a prisioneros de guerra en una iniciativa unilateral, mientras las autoridades de la ONU informan sobre detenciones de sus trabajadores en territorios controlados por los insurgentes

Chile descarta romper relaciones con Venezuela pese a indagatoria que apunta al régimen
La ministra del Interior de Chile sostiene que no se cortarán relaciones con Venezuela, a pesar de las investigaciones sobre el asesinato del exmilitar Ronald Ojeda y su vinculación con el régimen de Maduro
El PMI de Estados Unidos se desinfla en enero, pero industria y servicios cierran la brecha
Caída del PMI en Estados Unidos revela desaceleración en la actividad empresarial, a pesar del crecimiento en el sector manufacturero y un incremento en las expectativas de empleo en medio de inflación creciente
