
El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, ha felicitado al nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, por su investidura, y ha anunciado un aumento de las inversiones saudíes en Estados Unidos valoradas en 600.000 millones de dólares (577.000 millones de euros).
Durante una conversación telefónica, el príncipe heredero ha trasladado a Trump "sus deseos de progreso y prosperidad para el pueblo estadounidense amigo bajo" su nuevo liderazgo. Ambos han abordado "formas de cooperación" entre Riad y Washington "para establecer la paz, seguridad y estabilidad en Oriente Próximo", así como para "combatir el terrorismo".
"(Bin Salmán) ha indicado la capacidad de la Administración (Trump) con sus reformas esperadas en Estados Unidos para crear una prosperidad económica sin precedentes que (Arabia Saudí) busca aprovechar las oportunidades disponibles para expandir sus inversiones y relaciones comerciales en los próximos cuatro años por un monto de 600.000 millones de dólares que se espera que aumente si se presentan oportunidades adicionales", reza un comunicado.
Según la misiva recogida por la agencia de noticias estatal saudí SPA, el inquilino de la Casa Blanca ha expresado su "agradecimiento y reconocimiento" al saudí "por sus felicitaciones, destacando el interés en trabajar con el liderazgo" de Riad "en todo lo que sirva a sus intereses comunes". Por el momento, la Administración Trump no ha confirmado la llamada.
Esta es la primera llamada conocida del mandatario estadounidense desde que asumió el cargo a principios de esta semana y se produce en medio de las tensiones en Oriente Próximo, donde Israel mantiene desde los últimos meses un alto el fuego con el partido-milicia chií libanés Hezbolá y desde esta semana uno con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza.
Trump y el príncipe heredero saudí mantuvieron estrechas relaciones durante su primer mandato (2017-2021), a pesar de un informe de la Inteligencia estadounidense que concluyó que Bin Salmán fue responsable del asesinato del periodista estadounidense Yamal Jashogi.
Últimas Noticias
Acciona Energía inaugura el mayor complejo fotovoltaico de Centroamérica y el Caribe en República Dominicana
El nuevo proyecto solar Cotoperí, apoyado por organismos públicos y privados, suministrará energía renovable a miles de hogares, reducirá emisiones y promoverá empleo, educación y acceso a servicios esenciales en comunidades vulnerables del territorio dominicano

ICO moviliza 160 millones en avales para hacer frente a los aranceles: "No está habiendo una demanda masiva"
El Instituto de Crédito Oficial ha activado nuevas garantías para respaldar a compañías afectadas por las tarifas de Estados Unidos, según Carlos Cuerpo, quien destacó que no se observa una necesidad generalizada y el impacto parece ser menor al previsto

VÍDEO: España pide incluir el aceite de oliva, el vino o el queso en las listas de productos exentos de aranceles
El gobierno español busca que Washington rebaje impuestos a sectores estratégicos como alimentación, construcción y cosmética, argumentando que la medida beneficiaría tanto a exportadores peninsulares como a consumidores estadounidenses según datos oficiales divulgados en el Congreso

La hija del expresidente Zuma dimite como diputada tras ser acusada de reclutar a hombres para Ucrania

Reino Unido subirá los impuestos en 30.000 millones hasta 2030 y prevé un menor crecimiento a partir de 2026
La congelación de los umbrales fiscales y nuevas cargas sobre ingresos, dividendos, propiedades y apuestas sumarán recursos al erario británico, mientras las proyecciones oficiales alertan de menor dinamismo económico, mayor endeudamiento y presión sobre los precios en los próximos años
