Islamabad, 23 ene (EFE).- El líder opositor y ex primer ministro paquistaní Imran Khan decidió que su formación abandonase las negociaciones con el Gobierno tras no cumplirse sus demandas, según ha informado este jueves un portavoz de su partido.
Las conversaciones entre el Gobierno del primer ministro, Shehbaz Sharif, y el partido opositor Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI) de Khan habían comenzado a finales de diciembre para dar estabilidad política al país, tras años de agitación callejera que ha aumentado la incertidumbre sobre la frágil economía nacional.
En sus demandas, el ex primer ministro encarcelado había pedido al Gobierno que formara una comisión judicial para investigar los disturbios de mayo de 2024 y la represión mortal contra los miembros de su partido el pasado 26 de noviembre del año, en una masiva marcha de los opositores.
Asimismo el PTI demanda la suspensión de las sentencias y la absolución de los "presos políticos" identificados por el PTI, incluido el propio Khan.
El PTI ha asegurado que más de dos docenas de sus partidarios murieron a tiros durante los disturbios del 9 de mayo del año pasado y alrededor de una docena murieron por disparos directos de las fuerzas de seguridad contra sus manifestantes "pacíficos" en noviembre del año pasado.
Sin embargo, las autoridades no han confirmado hasta ahora ninguna de estas muertes.
"Todas las conversaciones han terminado. Sin comisión, no hay conversaciones", dijo Zulfikar Bukhari, portavoz del PTI, en un comunicado el jueves.
Según el portavoz, el Gobierno había ofrecido a Khan que aceptara el arresto domiciliario durante las negociaciones, una oferta que, dijo, Khan no aceptará hasta que los miembros de su partido sean liberados.
El presidente del PTI, Gohar Khan, después de reunirse con Khan en la cárcel de Adiala en Rawalpindi, dijo que el popular líder opositor había pedido suspender las negociaciones debido a que no habían logrado establecer una comisión judicial en el plazo de siete días.
Khan permanece en prisión desde su arresto en agosto de 2023.
Acusado de múltiples cargos, fue sentenciado a 14 años de cárcel por un caso de corrupción de tierras el viernes pasado, en pleno proceso de diálogo. Su partido ha anunciado que apelará esta última condena, tras haber logrado la revocación de tres sentencias previas en casos distintos por tribunales superiores. EFE
Últimas Noticias
Arnaldi: "Ganar a Djokovic es algo que podré contar a mis hijos"
Homicidios en México caen 5 % en primer trimestre de 2025 y 9,5 % en mandato de Sheinbaum
Polonia denuncia una incursión de un helicóptero militar ruso para probar su sistema de defensa

Djokovic, adiós a Madrid
Von der Leyen reitera su apoyo a Ucrania en la "búsqueda de la paz" durante su reunión con Zelenski en Roma
