
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este jueves que el Gobierno, una vez derogado el decreto 'ómnibus' que incluía la subida de pensiones o los descuentos al transporte, volverá a estudiar cuáles son las materias que suscitan "mayor consenso" en el arco parlamentario y cuáles no.
"El Gobierno, una vez que ha ocurrido esta situación, volverá a estudiar cuáles son las materias que suscitan mayor consenso y cuáles no", ha afirmado la titular de Hacienda en declaraciones a los medios de comunicación durante su visita a Fitur.
Para ello, Montero ha asegurado que el Gobierno va a seguir dialogando, tanto con Junts --que votó en contra junto a PP y Vox--, como con el con el resto de formaciones políticas, con el afán de encontrar puntos de encuentro y de hallar consenso.
Considera que es necesario "que todo el mundo" recapacite a partir de lo que ocurrió ayer. "¿Qué consiguen estas formaciones políticas con ese voto en contra? Realmente creo que malestar en la ciudadanía, es lo que pretenden", ha señalado.
Montero ha denunciado que lo que provoca "indignación" es que el Partido Popular y otros grupos de la oposición utilicen a los ciudadanos "como rehenes", con la congelación de las pensiones, la incapacidad de que los jóvenes puedan disfrutar de un transporte público, la mejora de la tributación de muchos autónomos que tenían ahí vinculados también sus módulos de tributación o 10.000 millones que iban dirigidos a comunidades autónomas.
Para la responsable de Hacienda, las excusas que ha dado la oposición "no convencen a nadie". "El objetivo era, simplemente, infringir una derrota parlamentaria porque creen que, de esa manera, haciendo una oposición destructiva, sin reconocer la legitimidad de los resultados electorales, van a conseguir avanzar a alguna posición", ha criticado Montero.
Así, ha cargado contra estos grupos por ejercer su voto para "perjudicar a una mayoría social, crear ruido y desapego" de los ciudadanos hacia la política. "En definitiva, practicar estas políticas de ultraderecha que estamos viendo con bastante preocupación en el conjunto del mundo y en el conjunto de Europa", ha subrayado la ministra.
VOTAR A FAVOR DE LA PROPOSICIÓN DEL PP: "¿QUÉ SENTIDO TIENE AHORA?
Montero se ha preguntado qué sentido tiene ahora que el Partido Popular presente una proposición de ley para revalorizar las pensiones, cuando rechazaron ayer en el Congreso esta medida, incluida en el decreto 'ómnibus'.
"¿Por qué no convalidó el decreto ley y luego, en la tramitación, se hubieran eliminado aquellas cuestiones que la gran mayoría de la Cámara no hubiera compartido?", ha cuestionado la vicepresidenta primera.
En este sentido, ha defendido que la urgencia que plantea un decreto ley para que la política se haga realidad "al día siguiente" no la puede plantear ningún proyecto de ley, por mucho que se quiera tramitar.
"Vamos a seguir dialogando hasta que consigamos que se abra camino el interés de los ciudadanos. Nosotros no tenemos ningún problema en llevar adelante cuantas iniciativas sean necesarias para que las cosas salgan", ha recalcado.
"VAMOS A SEGUIR GOBERNANDO"
Así, ha enfatizado que el Gobierno va seguir trabajando y "por mucho que se empeñe la oposición", va a seguir gobernando y va a buscar todas las fórmulas que permitan el diálogo, el acuerdo y el consenso para que esas iniciativas se aprueben.
En cualquier caso, Montero considera que en estos días es "democrático" que aquellos que se oponen a aprobar el decreto ley expliquen por qué y ha instado a que "no den excusas baratas, sino que realmente den cara a los ciudadanos".
"Si el modelo del Partido Popular es la congelación de las pensiones, que lo expliquen. Si es que no haya transporte público, que lo expliquen. Si es que las comunidades autónomas no tengan más recursos, que lo expliquen. Lo que uno no puede ser tan irresponsable de emitir un voto que va contra la mayoría social y luego pedirle explicaciones al Gobierno", ha insistido.
Últimas Noticias
Rusia alerta de un "aumento" del riesgo de una guerra entre potencias nucleares
Sergei Shoigu señala un aumento en los riesgos de conflicto militar entre potencias nucleares, acusa a Occidente de hostilidad y critica a la OTAN por sus acciones en Europa del Este

Doom: The Dark Ages llegará a consolas y PC el 15 de mayo para dar a conocer la historia del Doom Slayer
Nuevas fechas de lanzamiento y detalles sobre Doom: The Dark Ages, Ninja Gaiden 4 y varios títulos destacados fueron presentados durante el Xbox Developer Direct de este jueves

Rusia dice que renuncia al ingreso de Ucrania en la OTAN es una de las claves del arreglo
Glushko subraya la necesidad de garantías legales sobre la no membresía de Ucrania en la OTAN como base para la paz, destacando la relevancia del diálogo entre Trump y Putin
Desarticulada una triada china dedicada a vender mujeres en España para ser explotadas sexualmente
Desarticulación de una red criminal en España que vendía mujeres para explotación sexual, con 30 detenidos y 33 víctimas liberadas, incluyendo una menor de edad y operaciones en varias provincias
