Jartum, 23 ene (EFE).- El Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) se acusaron mutuamente este jueves de atacar la única refinería del país, ubicada en Jartum, la capital controlada en gran medida por los paramilitares desde el inicio de la guerra en abril de 2023.
La Comandancia General de las Fuerzas Armadas acusó en un comunicado a las FAR de "incendiar deliberadamente esta mañana la refinería de Jartum, en Al Jili, en un intento desesperado de destruir las infraestructuras de este país".
Según la nota, esta acción "revela el grado de criminalidad de esta milicia" y "demuestra el alcance de su implicación en la comisión de todo tipo de crímenes sin precedentes", por lo que el Ejército reiteró su determinación en perseguir a sus integrantes y reconstruir el país.
Las FAR señalaron a la fuerza aérea del Ejército como la responsable de "bombardear la refinería de petróleo de Al Jili con barriles explosivos, quemando las instalaciones restantes" y la acusaron de cometer "un crimen de guerra" con esta operación.
"Condenamos estas acciones bárbaras y hacemos un llamamiento a las organizaciones internacionales para que desempeñen su papel documentando estos crímenes y llevando a sus autores ante la justicia", agregaron.
La refinería Al Jili fue controlada por las FAR, junto con otras regiones y distritos de Jartum así como amplias regiones del oeste del país, durante la guerra abierta desatada en el país el 15 de abril de 2023.
Estas instalaciones tienen una capacidad para producir 100.000 barriles de diario de crudo y ha sido blanco de varios ataques desde el estallido del conflicto.
La guerra en Sudán comenzó tras el fracaso de las negociaciones para integrar a los paramilitares en el Ejército en el contexto de una transición política en el país tras el derrocamiento del presidente Omar al Bashir en 2019.
Tanto el Ejército como los paramilitares han sido acusados de cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad durante el transcurso del conflicto que provocó la muerte de decenas de miles de personas, mientras que otras más de 14 millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares dentro y fuera del país por la violencia. EFE
Últimas Noticias
Mallorca y Betis protagonizan un duelo de necesidades
Mallorca y Betis se enfrentan en un crucial partido donde ambos buscan romper rachas negativas, resaltando las numerosas lesiones en el cuadro sevillano y la necesidad de recuperar competitividad
(AMP) STC hará efectiva la toma del control del 9,97% de Telefonica y pedirá entrar en el consejo
STC calcula formalizar su participación en Telefónica y solicitar un puesto en el consejo tras la conversión de derivados financieros que le otorgarán el 9,97% de acciones directas

Gobierno colombiano declara estado de conmoción interior en Catatumbo anunciado por Petro
Gobierno establece medidas excepcionales para enfrentar crisis de violencia en Catatumbo, donde más de 36.000 desplazados y múltiples enfrentamientos han generado grave perturbación del orden público
Diego Pablo Simeone: "En la Liga no hay una final, hay partido a partido"
Simeone resalta la importancia del enfoque en cada partido en LaLiga, analiza el juego del Villarreal y valora el desempeño de Rodrigo De Paul y Giuliano Simeone en el Atlético
